Julieta Venegas y Aterciopelados, cabezas de cartel del Tierra Bobal Fest (la primera edición del festival se celebrará los días 30 de junio y 1 de julio)

Festivales Para Un Territorio, marca paraguas que engloba XVII Ribeira Sacra, Esférica Rioja Alavesa, Nómade Alcusses-Alforins y Tierra Bobal Fest, ha presentado en el Centre del Carme Cultura Contemporània la programación de los dos festivales ubicados en la Comunitat Valenciana, acompañados de instituciones, bodegas, marcas colaboradoras y medios de comunicación.

En el acto han intervenido Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turismo, Gabriel Mata González, Presidente de Mancomunidad del Interior Tierra del Vino – Tierra Bobal, Guillermo Jorques, Alcalde de Moixent; Carmen L. Cárcel Pérez, Secretaría General Consejo Regulador DO Utiel-Requena; Toni Arraéz, CEO de Bodegas Arráez; Ramón Mora, Hosp. Manag. Alcusses-Alforins, y Carlos Montilla, director de Festivales Para un Territorio.

Como novedad en Nómade Alcusses-Alforins, que se celebrará del 15 al 17 de septiembre, se ha desvelado la confirmación de dos nuevos artistas: el cantautor indie americano Josh Rouse y el músico vasco Amorante, que se unen a Depedro, Morgan, Delafé y Las Flores Azules, Glassio y la cantautora valenciana Clara Andrés.

La segunda cita de este festival repetirá algunos de los escenarios del año pasado, como Bodegas Arráez o Finca Torrefiel, además de algunos espacios enmarcados en Ontinyent, La Font de La Figuera y Moixent. Los conciertos convivirán con experiencias relacionadas con el vino y el patrimonio de esta zona del interior de Valencia, como la ruta al poblado Íbero.

La ocasión sirvió también para presentar al último festival en unirse a la marca: Tierra Bobal Fest, que celebrará su primera edición el próximo 30 de junio y 1 de julio y servirá como carta de presentación para atraer al público a uno de los territorios vitivinícolas más antiguos de la península, situado en el interior de la Comunidad Valenciana.

La artista mexicana Julieta Venegas y la banda de rock colombiana Aterciopelados serán los cabezas de cartel para esta edición, que sigue el modelo de sus festivales hermanos, transportando los conciertos y las experiencias a diferentes escenarios singulares de la zona. Recientemente se han confirmado también las actuaciones de Alejandro y María Laura el sábado 1 de julio en el patio de armas del Castillo de Requena previamente a la cantante mexicana, sin olvidar a las DJ valencianas ‘Hits with Tits‘, que también amenizaron el evento de presentación con su música electrónica.

Tierra Bobal Fest se caracteriza por ofrecer una variada propuesta de experiencias paralelas a los conciertos. Catas acústicas, visitas al patrimonio de Utiel y a las cuevas subterráneas, rutas por el río Cabriel y actividades de turismo activo como rafting o multiaventura forman parte de la propuesta. La gastronomía también es un valor añadido, ya que ambos espacios (Bodega Vera de Estenas y el castillo de Requena) dispondrán de un espacio gastronómico de la mano del chef Carlos Cervera, que ostenta los restaurantes La Cocina de Pilar y Mesón la Villa, ambos en Requena, y que ofrecerá una selección de platos de calidad con ingredientes sostenibles y de proximidad. Las entradas se pueden adquirir en las oficinas de turismo de Requena y Utiel, así como en la web del festival.

Asimismo, como todos los proyectos vinculados con Festivales Para Un Territorio, el festival dispone de un plan de movilidad para proteger el medio ambiente, poniendo a disposición de los asistentes un servicio de transporte especial para acceder a los conciertos desde ayuntamientos colindantes y desde la ciudad de Valencia. Los tickets se pueden adquirir en la web del festival.

Festivales Para Un Territorio tiene como objetivo dar valor a los territorios que acogen sus eventos, los cuales se integran en entornos exclusivos con un gran valor cultural y patrimonial. Instituciones como Turismo de Valencia y Valencia CV apoyan ambos proyectos, con el objetivo de incentivar la promoción turística de cada uno de los destinos vinculados.

La Mancomunidad del Interior Tierra del Vino-Tierra Bobal, así como el Consejo Regulador DO Utiel-Requena, Cajamar como patrocinador, y las bodegas colaboradoras (Bodega Vera de Estenas, Casa lo Alto, Mercedes del Cabriel y la marca de cava Pago Tharsys) apoyan la creación de esta primera edición de Tierra Bobal Fest.

Por otro lado, Bodegas Arráez y los ayuntamientos de Moixent, La Font de La Figuera y Ontinyent continúan colaborando para que Nómade Alcusses-Alforins siga creciendo y pueda ofrecer experiencias exclusivas al público.

Cervezas Alhambra, que apuesta por la música y por el descubrimiento de experiencias auténticas hechas para disfrutar sin prisa y con los cinco sentidos, es el principal patrocinador de estos festivales. Por último, Petroni también forma parte de la familia de Festivales Para Un Territorio, acompañando su vermú gallego con la música de cada uno de los escenarios repartidos por la península.

Festivales para un territorio
Festivales Para un Territorio es un proyecto de experiencias culturales creado por la empresa I-Radia Crea, que trabaja para desarrollar acciones exclusivas en espacios de gran riqueza patrimonial y natural.

Territorios con fuertes valores culturales que necesitan dialogar consigo mismos y sus visitantes, para plantear un futuro sostenible en términos de cultura, turismo, consumo y desarrollo.

Esta marca nace como paraguas de tres festivales como 17° Ribeira Sacra Festival, Esférica Rioja Alavesa y Nómade Alcusses- Alforins, al que ahora se une Tierra Bobal Fest. Los dos primeros se consideran ya festivales de referencia que, con seis y dos ediciones a sus espaldas, respectivamente, continúan con el reto de trabajar en territorios privilegiados como son Ribeira Sacra, una zona candidata a Patrimonio de la Humanidad, y Rioja Alavesa, que se caracterizan por su riqueza patrimonial, artística, histórica y vinícola, con grandes perspectivas de desarrollo. Mientras que Nómade nació en 2022 en Terres dels Alforins, un territorio vinculado al vino, conocido como la Toscana Valenciana.

Cada evento está diseñado a medida de su territorio, cultura y riqueza, y se mueve con el objetivo de consolidar un nuevo evento referente y con carácter internacional. Una experiencia singular para redescubrir la riqueza y el potencial de cada zona.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)