La Alianza Net-Zero MAR se constituye como asociación (su principal objetivo es fomentar la descarbonización del sector marítimo-portuario en España)

El Órgano de gobierno de esta asociación estará formado por representantes de Baleària, Autoridad Portuaria de València, Iberdrola, Instituto Tecnológico de la Energía, Ghenova, Grupo Junquera Marítima y Fundación Valenciaport.

La semana pasada la Alianza Net-Zero MAR, después de casi dos años de intenso trabajo, celebró su acto de constitución como asociación.

Esta plataforma colaborativa, que nació a finales de 2021 gracias al impulso de Iberdrola, tiene como principal objetivo fomentar la descarbonización del sector marítimo-portuario en España, poniéndose a disposición de todos los agentes, empresas e instituciones que quieran unir esfuerzos para reducir las emisiones de puertos y transporte marítimo.

La Junta Directiva de esta asociación, que ha sido elegida por todos los miembros de la Alianza Net-Zero MAR, estará formada por Javier Cervera Alonso (Baleària) como presidente; por Federico Torres Monfort (Autoridad Portuaria de València), como vicepresidente; por Eva Pérez García (Fundación Valenciaport) que ostentará la Secretaría de la asociación; y por los vocales Sergio Platón Martínez (Iberdrola), Marta García Pellicer (Instituto Tecnológico de la Energía – ITE), María Merino Flores (Ghenova) y Pablo Campos-Ansó Fernández (Grupo Junquera Marítima).

La Alianza Net–Zero MAR tiene como meta ser la plataforma de referencia para el sector marítimo y portuario en el campo de la descarbonización. Para ello, establecerá un diálogo continuo y una actuación coordinada entre todas las partes interesadas en el sector, así como con los organismos oficiales, dará apoyo técnico a los miembros de la Alianza y realizará actividades de comunicación, formación y estudio que permitan facilitar el logro de los fines propuestos.

Cabe destacar que los miembros de la Alianza Net-Zero MAR pusieron en marcha durante 2022 y el primer semestre de 2023 cuatro mesas de trabajo en las que se ha debatido sobre: el suministro eléctrico a buques desde puerto, la hoja de ruta de la descarbonización del sector marítimo y portuario; la descarbonización de buques en navegación, y las energías renovables en puertos. Queda pendiente para 2024 la puesta en marcha de la mesa de trabajo sobre la descarbonización de la maquinaria de terminal. Todas estas mesas están guiadas por el objetivo último de explorar las posibles oportunidades y soluciones de descarbonización del transporte marítimo y las infraestructuras portuarias.

La Alianza Net-Zero MAR, cuya secretaría está gestionada por la Fundación Valenciaport, está compuesta, a día de hoy, por las siguientes entidades: ABB, Abervian, Arosa I+D, Autoridad Portuaria de Alicante, Autoridad Portuaria de València, Baleària, Bound4blue, Bureau Veritas, Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad de la Universidad de Huelva (CITES), Danfoss, Endurance Motive S.A., FRS, Fundación Valenciaport, General Electric, Ghenova, Global Factor, Grupo Junquera Marítima, Grupo Gimeno, Grupo Consulmar, Iberdrola, Ingeteam, Insteimed, Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), Man Energy Solutions, MFS Energy, MSCTV Terminal Valencia, Naturgy, Navantia S.A., Ormazabal – A Velatia Company, Port Castelló, Puerto Banús, PYMAR, RINA, Seaplace, Siemens, Suardíaz Shipping Lines, Tec Container, Tecnalia, Terasaki, Tubacex Group, Universitat Politécnica de València y Vertis.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.