La Comunidad Valenciana sobrepasa en número de viajeros los registros de un año de récord como fue el 2019 (anotando más de 4,4 millones)

BigDataHosbec presenta el informe Hosbec Monitor en el que analiza los resultados del mercado hotelero durante el 1er Semestre de 2023, recogiendo los principales datos de actividad e indicadores de rentabilidad en el ámbito de la Comunidad Valenciana y en sus diferentes puntos turísticos de interés.

La Comunidad Valencia sobrepasa en número de viajeros los registros de un año de récord como 2019 anotando más de 4,4 millones y se queda a las puertas de igualar el volumen de pernoctaciones con más de 12,9 millones tras un descenso de 2,3% puntos porcentuales.

Estos datos consolidan la recuperación del sector, con una planta hotelera prácticamente abierta desde el mes de abril, con una media de más de 1.000 hoteles abiertos y prácticamente 126.000 plazas disponibles en la primera mitad del año.

Principales conclusiones por destinos

Entre los destinos con tendencias positivas destaca la ciudad de València que no sólo aumenta su producción turística (pernoctaciones hoteleras) en un 8,2% anotando los 2,2 millones, sino también en número de viajeros que eligen sus hoteles como hospedaje, rebasando el millón y creciendo en un 9,7% respecto a los registros del último año de actividad normalizada.

El destino Benidorm se suma a la bonanza en número de viajeros con un crecimiento del 8,4% con el que supera el millón. Las pernoctaciones a un escalón de los datos de 2019, pero aún así recoge 4,8 millones de pernoctaciones que lo sitúan en 5ª posición en el ranking de destinos españoles y en él 3º a nivel peninsular siendo únicamente superado por los dos grandes destinos urbanos de Barcelona y Madrid.

De forma más tímida Castellón de la Plana también anota datos positivos registrando casi los 108.700 viajeros, destacando en este punto el ascenso del mercado internacional en un 15,2% que equilibra el ligero descenso experimentado por el mercado nacional que representa el 71,2% del total.

El destino de Alicante presenta una caída del 6,8% en viajeros, pero resiste y prácticamente mantiene el volumen de producción (-0,9%) a pesar de experimentar un significativo ascenso del 40% en la planta hotelera disponible, en relación a los datos del mismo periodo de 2019.

Datos económicos y de rentabilidad hotelera

Los indicadores económicos manifiestan un cambio de ritmo a partir de abril donde comienzan a reflejarse tendencias alcistas tanto en ADR como de RevPar. Revelándose en todos los destinos y zonas analizadas incrementos favorables entre los que destacan los puntos turísticos de València y Alicante.

No obstante, los datos medios del primer semestre de la Comunidad Valenciana todavía se encuentran alejados de los datos nacionales con tarifas medias e ingresos por habitación inferiores al 20%. 

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.