La Comunidad Valenciana en el ranking de regiones con más pisos a estrenar (alcanzando el 20% de su oferta)

La segunda mano sigue dominando las compraventas. Además de suponer un menor desembolso frente a la obra nueva, y a juzgar por lo que transmiten los vendedores, se trata de un mercado donde la calidad de la oferta es bastante aceptable. Que la casa necesite pocos arreglos es uno de los aspectos clave para los compradores de vivienda usada, ya que muchos consideran que las molestias, el tiempo y el dinero invertidos en una reforma integral no compensan. Sin embargo, el ahorro es muy sustancial.

Con el objetivo de hacer una radiografía del estado actual de las viviendas en España, el portal pisos.com ha analizado el grado de conservación de los inmuebles de segunda mano de sus anuncios. Según su análisis, el 88% de los inmuebles ofertados en la web está listo para entrar a vivir.

Dentro de este porcentaje, estarían los inmuebles residenciales que se encuentran en buen estado de conservación (66%), aquellos que están a estrenar (15%) y los que han sido reformados (7%). De este modo, únicamente el 12% de las viviendas publicadas en el portal estaría pendiente de renovación.

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, señala que “muchos compradores albergan cierto temor ante una vivienda que necesita reformas, pues piensan en las posibles complicaciones y retrasos que suelen darse durante las obras”. Los que necesitan mudarse con urgencia son los que, en palabras del experto, “primero descartan las casas sin reformar”.

El directivo asegura que “si el comprador encuentra una casa que le guste, pero que necesita una actualización, debería valorarlo: podría ahorrarse hasta un 46% en el precio frente a una vivienda a estrenar”. Asimismo, “reservar ahorro para manejar esta opción serviría para elevar la eficiencia del parque residencial”, añade.

Muchas casas sin reformar en Ourense y casi nuevas en Málaga

La Rioja es la autonomía que registra la mayor proporción de viviendas en buen estado, con un 73%, si bien todas las regiones pasan del 60%, excepto Madrid (57%).

Provincialmente, los máximos los registran Soria (81%) y Cuenca (80%), mientras que, en la cola, además de Madrid, están por debajo del 60% Guipúzcoa (53%) y Málaga (59%). En las capitales, los mayores porcentajes son para Soria (85%) y Zamora (83%), mientras que no superan la mitad de la muestra A Coruña (46%) y Valladolid y Córdoba, ambas con el 49%.

Hay tres regiones que lideran el ranking de más pisos a estrenar, pues el 20% de su oferta encajaría en esta categoría: Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, frente al apenas 8% que arrojan Asturias y Castilla-La Mancha. Provincialmente, la reina indiscutible es Málaga (31%), mientras que Ciudad Real (2%) tiene muy poca oferta en esta línea, repitiendo por debajo con el 1% de su capital. La gran sorpresa en este nivel es la ciudad de A Coruña (40%).

También hay anuncios que matizan que la vivienda está recién reformada. Aquellas regiones donde más casas han sido etiquetadas así con Canarias (11%) y Madrid (10%), frente a Aragón y Galicia, ambas con apenas un 3%. Provincialmente, destacan Alicante y Santa Cruz de Tenerife, con un 13% de sus respectivas muestras. En el lado contrario, con un poco significativo 2%, están Soria, Segovia y Ourense. Las capitales con más casas en las que se han realizado actualizaciones recientes son Valencia (16%) y Barcelona (15%). En Soria no hay vivienda reformada y en Zamora, solo un 1%.

En el apartado de inmuebles necesitados de una reforma, la única autonomía que supera el 20% es Galicia (22%). Menos oportunidades hay en Andalucía y Canarias, ambas con un 8%. La provincia con más inmuebles pendientes de reforma es Ourense (26%), y la que menos es Málaga (4%). Sin embargo, entre las capitales, la que más vivienda tiene que necesite obras es Donostia-San Sebastián (25%) y la que menos es Cáceres (5%).

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)