La Comunitat Valenciana recibe un reconocimiento por su dedicación al turismo inteligente y su fomento en sus destinos turísticos en el Digital Tourist 2024

La Comunitat Valenciana ha recibido este jueves en el congreso Digital Tourist 2024 que se celebra en Benidorm un reconocimiento por su dedicación al turismo inteligente y su fomento en sus destinos turísticos.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha recibido recogido este galardón, otorgado por la asociación representante del sector de la industria digital en España (Ametic), de manos de su presidente, Pedro Mier.

Ametic ha distinguido a la Comunitat Valenciana por el trabajo desempeñado en pro del desarrollo tecnológico en el sector del turismo con una visión de futuro proactiva.

En concreto, se ha valorado la actividad que se desarrolla desde el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) en el uso de las tecnologías de la información en los destinos adscritos a la Red de Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana, que se ha convertido en un ejemplo a seguir por otras comunidades autónomas, además de que contará con la ubicación de la Plataforma Inteligente de Destinos desarrollada con Segittur.

Nuria Montes ha destacado que, desde la Generalitat y a través del Invat·tur, “trabajamos por y para el turismo porque, además, creemos firmemente en esta actividad económica”, ya que “es una bendición para nuestra economía y también para nuestra sociedad”. Por ello, ha añadido que el turismo “ha sido una fuente de riqueza, de progreso, de empleo y también de libertad, como lo fue el Benidorm de los años 60”.

Rechazo a la turismofobia

La titular de Turisme también ha referido a la turismofobia, que ha calificado como “un mensaje perverso, del que estamos completamente en contra” y ha recordado que “aquellos que denuncian la turismofobia también son turistas; todos tenemos esa doble virtud, somos residentes y a la vez somos turistas cuando salimos”.

En este contexto, Nuria Montes ha aseverado que “en la Comunitat Valenciana no hay un problema de turismofobia”, y ha hecho hincapié en que “no hay una presión turística insostenible o insoportable”, y ha remarcado que  “la situación de las islas es otra, la insularidad da otro tipo de condicionantes diferentes a los destinos turísticos que estamos en la península”. 

De este modo, la titular de Turisme ha puesto el ejemplo del modelo turístico de Benidorm, señalando que “tiene 70.000 habitantes y normalmente atiende a poblaciones turísticas que están por encima de los 300.000 habitantes y roza los 450.000 durante el mes de agosto”. Al respecto, ha puntualizado que “en este caso, la población turística sí podría generar un problema de turismofobia y, precisamente, es todo lo contrario”.  

Montes ha añadido que “Benidorm es una ciudad que, bien gestionada, está perfectamente diseñada para que los turistas y residentes puedan convivir en absoluta armonía, salvo algunas contadas excepciones”. Por ello, ha apuntado que “en ciudades más grandes, que tienen millones de habitantes, y donde la capacidad de carga turística está en 40.000 o 50.000 plazas, no parece que esta proporción entre habitantes y turistas deba generar un problema, más allá que un acúmulo de determinados turistas en unos días concretos, y en unos lugares concretos de la ciudad”.

Para Nuria Montes “todo esto es un problema de gestión”, por lo que ha mostrado su disconformidad con todos aquellos que intentan transmitir el mensaje de turismofobia y de odio a los turistas, porque “el turismo al final es el 16 % de nuestro PIB, nosotros no podemos prescindir de la actividad turística, al igual que no podemos prescindir de otras actividades”, ha recalcado. 

Plataforma Inteligente de Destinos en el Invat·tur

Respecto al anuncio realizado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, sobre el nodo de la Plataforma Inteligente de Destinos en el Invat·tur, Nuria Montes ha recordado que esta Plataforma la anunció el presidente Sánchez en su visita a Benidorm en noviembre de 2021, por lo que ha señalado que “han pasado tres años y los avances han sido muy pocos”. 

Aun así, ha manifestado que “todo lo que contribuya a mejorar y a acelerar estas fases de esta plataforma será muy bienvenido”, porque, tal y como ha afirmado, “no hay nadie que más crea en las plataformas de datos, en el intercambio de datos y en la información tan valiosa que nos puede dar la tecnología y la inteligencia artificial aplicada a los datos turísticos, que este Consell”.

Apertura Congreso Digital Tourist 2024

En la apertura de Digital Tourist, celebrada este jueves, Nuria Montes ha reiterado la apuesta de la Generalitat por impulsar “la inteligencia artificial, los datos y la innovación”, ya que “se han convertido en herramientas estratégicas para tomar las mejores decisiones en materia de gestión turística”.

En la apertura institucional, además de la consellera Nuria Montes, han participado el presidente de la asociación representante del sector de la industria digital en España (Ametic), Pedro Mier; la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez; el presidente de RECI, José de la Uz; y el alcalde de Benidorm, Toni Pérez.

La responsable de Turisme ha recordado que “la capacitación de personal técnico de empresas y destinos de la Comunitat Valenciana en inteligencia artificial, innovación y big data es uno de los principales retos de cara a este año 2024”. En ese sentido, ha incidido en que “ahí, las administraciones públicas tenemos un papel extraordinario que jugar” y ha señalado que temas que se abordarán en este congreso “nos van a arrojar luz al trabajo que ya estamos haciendo”.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

El gasto turístico internacional en la Comunitat Valenciana alcanza los 1.115 millones de euros en marzo (el mejor dato de la serie histórica)

De este modo y según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 857.060 turistas internacionales durante el tercer mes del año, lo que supone el mayor registro de turismo extranjero para un mes de marzo y un aumento del 3,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.