La Comunitat Valenciana se promociona como destino gastronómico en Madrid Fusión 2024

La Comunitat Valenciana se exhibe como destino gastronómico mediterráneo en la XXII Edición Madrid Fusión Alimentos de España, considerada como la gran cita de la innovación, la vanguardia creativa e impulsora de tendencias y nuevos talentos en el mundo de la cocina.

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha visitado el estand de Turisme Comunitat Valenciana en Madrid Fusión 2024, que participa en este evento con un espacio propio para mostrar, bajo la marca 'L´Exquisit Mediterrani', la oferta de gastronomía e innovación culinaria de la Comunitat Valenciana.

Cristina Moreno ha destacado el apoyo de la Generalitat al impulso de la gastronomía propia como recurso turístico y ha señalado que “Madrid Fusión es una de las ferias gastronómicas más importantes del mundo, y asistimos para mostrar lo mejor de nuestra gastronomía y oferta de restauración”.

Además, ha recordado que según la encuesta de la Red Tourist Info, “la gastronomía destaca como factor determinante en la elección del destino vacacional para el 29 % de los turistas encuestados”, por lo que ha remarcado la importancia de “asistir a los certámenes para promocionarnos”.

Turisme participa un año más en el certamen, con un estand de 82 metros cuadrados, dando soporte a más de 200 coexpositores valencianos, entre empresas, municipios y Diputaciones Provinciales, para la promoción conjunta de la gastronomía de la Comunitat Valenciana.

Madrid Fusión se ha consolidado a lo largo de estas 22 ediciones como el congreso de alta cocina más importante del mundo por su contribución a la creación de una escena global de la gastronomía, al descubrimiento de nuevos chefs y la detección e impulso de tendencias y vanguardias, Madrid Fusión crece en contenido para esta edición y también aumenta su superficie expositiva, por encima de los 18.000 m². 

La Comunitat Valenciana muestra desde hoy y hasta el próximo miércoles 31 de enero, a través de la marca 'L’Exquisit Mediterrani', lo mejor de la gastronomía y oferta de restauración del destino, así como los mejores productos autóctonos mediterráneos.

De este modo, Turisme Comunitat Valenciana da soporte a profesionales valencianos que presentarán su producto y ofrecen un programa de showcookings, catas y degustaciones: productos con Denominación de Origen de la Comunitat Valenciana, restaurantes, productores agroalimentarios y empresas vinculadas a la gastronomía y al turismo gastronómico; así como la Red de Centros de Turismo.

Además, este año participan con mostrador propio Alimentos de Elche, junto a València Turisme, Saborea Costa Blanca y Castellón Ruta de Sabor. También las ciudades de Dénia, València, Vinaròs y Cullera, como destinos Saborea España, en la Cumbre de Gastronomía, ofreciendo su mejor oferta culinaria a través de las actividades, catas y degustaciones programadas.

Cabe destacar la importante presencia en el certamen de grandes cocineros creativos y chefs de la Comunitat Valenciana como Ricard Camarena o Vicky Sevilla, o grandes pasteleros como Paco Torreblanca y José Manuel Marcos.

'L´Exquisit Mediterrani' 

'L’Exquisit Mediterrani' es la marca que identifica a la Comunitat Valenciana como destino enogastronómico. La Red GastroTurística CV- L’Exquisit Mediterrani cuenta con más de 400 restaurantes adheridos, así como con más de 120 entidades y asociaciones.

Cristina Moreno ha afirmado que, con la presencia en este congreso, “pretendemos reforzar el posicionamiento de la marca 'L´Exquisit Mediterrani' y la Comunitat Valenciana como destino enogastronómico de primer orden vinculado al territorio, poniendo en valor la excelencia profesional de nuestros chefs y difundiendo los rasgos más identitarios de nuestra gastronomía mediterránea”. 

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años.