La Generalitat abre las puertas a la promoción turística de la Comunitat Valenciana en Oriente Medio

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado que la Generalitat iniciará una estrategia de promoción turística de la Comunitat Valenciana para atraer a turistas de Oriente Medio y del sudeste asiático.

La consellera, que durante esta semana encabeza una misión comercial en Dubai con motivo de la feria Gulfood 2024, ha mantenido reuniones con Emirates Airlines, una de las compañías aéreas más importantes del mundo, y con el turoperador Emirates Holidays.

Durante la reunión mantenida con Emirates Airlines, Nuria Montes ha trasladado a los representantes de la aerolínea el interés de la Comunitat Valenciana por tener un enlace directo con el aeropuerto de Dubai, primer aeropuerto internacional del mundo, a medio o largo plazo.

La titular de Turismo ha podido constatar que “ambos se han mostrado interesados, sobre todo en el medio y largo plazo” de poder conectar la Comunitat Valenciana con un vuelo directo con Dubai “que sirva como puerta de entrada a toda la zona de Asia y Australia”.

Además, ha explicado que en la actualidad Emirates Airlines cuenta con vuelos diarios con los aeropuertos Barcelona y de Madrid, que va a incrementar la conexión con dos frecuencias diarias, aunque ha recalcado que “les interesa más la vía Madrid por la conexión con AVE con la ciudad de València”.

Nuria Montes ha remarcado la importancia de conectar la Comunitat Valenciana con Dubai, ya que se trata del primer aeropuerto internacional del mundo. Según los últimos datos de 2023, el Aeropuerto Internacional de Dubai se ha afianzado como el primer aeropuerto del mundo con 87 millones de pasajeros y, además, está actualmente conectado a 262 destinos en 104 países a través de 102 operadores internacionales.

Por ello, ha anunciado que desde la Generalitat “vamos a iniciar una estrategia de promoción turística” para atraer a turistas de Oriente Medio y del sudeste asiático a medio plazo. Así, ha revelado que el objetivo es “construir producto para poder ser un destino de referencia del portfolio de viajes de estos países en un plazo de, al menos, 4 o 5 años”.

En este contexto, ha explicado que esta promoción estará “centrada en la imagen de los destinos culturales, de destinos gastronómicos y los relacionados con el turismo de salud”. Además, ha señalado que en Dubai “se trabaja de manera muy importante el segmento del lujo y es donde vamos a intentar posicionarnos, sobre todo con un objetivo a medio plazo”.

Por último, la consellera ha recordado que “vamos a continuar promocionando nuestro destino a través de las principales ferias turísticas y de conectividad aérea” y, en este sentido ha señalado que el próximo mes de octubre “participaremos en Baréin en Routes World, la principal feria de conectividad aérea del panorama internacional” para mostrar la oferta turística de la Comunitat Valenciana con el objetivo de entablar contactos de cara a la apertura de nuevas rutas y captación de vuelos hacia nuestro destino. 

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.