La Generalitat destina 2,4 millones de euros a 41 asociaciones empresariales para impulsar la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha concedido un total de 2.379.972 euros a 41 asociaciones empresariales valencianas para impulsar la reindustrialización de la Comunitat Valenciana, tal y como publica este viernes el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana.

Estas subvenciones, que permitirán el desarrollo de 129 proyectos, forman parte de la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana 2024-2028 y tienen como objetivo financiar a las asociaciones empresariales de la Comunitat Valenciana para que ayuden a las pymes industriales a realizar proyectos de I+D+i, economía circular, descarbonización, sostenibilidad, diversificación, reconversión, captación de talento, formación en inteligencia artificial o digitalización.

Se van a subvencionar actuaciones asociativas que permitan a las pymes mejorar su competitividad y sostenibilidad en áreas relacionadas con la investigación, el desarrollo y la innovación. En este ámbito se van a llevar a cabo acciones como la participación en proyectos de investigación, desarrollo o innovación, el impulso a la I+D+i interna de las empresas, así como la innovación abierta y disruptiva, y el apoyo a la transferencia de conocimiento entre diferentes sectores o desde el sistema de innovación a las industrias.

También se van a financiar proyectos relacionados con la sostenibilidad. Concretamente aquellas acciones destinadas la implantación en las empresas o áreas industriales de la economía circular, la descarbonización, la eco-innovación, el tratamiento de residuos y la eficiencia energética, y apoyo a la incorporación en las empresas de iniciativas relacionadas con el green deal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además, se va a apoyar la internacionalización y la cadena de valor con acciones de promoción exterior, prospección de mercados globales, marketing digital, promoción de la vigilancia tecnológica y de mercados, y la detección de tendencias y el fomento de la reconversión o diversificación de los procesos productivos hacia la fabricación de productos diferenciados, la diversificación, el diseño y la mejora de la oferta de valor.

Paralelamente, se financiarán los proyectos relacionados con la formación y talento con acciones de promoción de la Formación Profesional Industrial, formación en centros de trabajo y Formación Profesional Dual y acciones formativas en exportación y promoción exterior, en nuevas tecnologías, industria 4.0, transformación digital y el uso de la inteligencia artificial, así como en materias específicas de cada sector industrial.

Por otro lado, se favorecerá la cooperación y el desarrollo de clústeres. En esa línea se van a llevar a cabo iniciativas destinadas a potenciar consorcios de cooperación y fomentar la colaboración entre empresas y dinamización de clústeres o agrupaciones empresariales innovadoras para la consecución de algunos de los objetivos de la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana.

Finalmente, estas ayudas van a tener en cuenta la seguridad industrial mediante la realización de actividades que fomenten la promoción del cumplimiento de la normativa en este ámbito en las empresas y sus instalaciones.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.