La Generalitat lanzará una plataforma digital para agilizar la tramitación de expedientes de las energías renovables

El secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, ha presidido la Comisión interdepartamental de Energías Renovables de la Generalitat. En la misma han participado el director general de Energía de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Manuel Argüelles, y el director general de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Miguel Ángel Ivorra. 

Como ha explicado el secretario autonómico de Industria, “la tramitación de los expedientes de las explotaciones de energía renovable, y muy especialmente de la fotovoltaica, es un proceso complejo que involucra diferentes aspectos legales, ambientales y técnicos". En este sentido ha añadido que "agilizar este proceso implica necesariamente el trabajo en estrecha colaboración y de forma coordinada entre los diferentes departamentos administrativos involucrados, es un paso esencial para materializar el plan de choque de las energías renovables del Gobierno valenciano”.

“Por ello, -ha continuado Felipe Carrasco-, desde el Gobierno valenciano vamos a poner en marcha una plataforma digital accesible a través de Internet para la presentación electrónica de documentos y seguimiento de expedientes de energías renovables. La finalidad de esta plataforma es, además de evitar duplicidades, permitir que se pueda hacer un seguimiento a los proyectos, en especial, los de las explotaciones fotovoltaicas. De esta forma se va a poder dar a estas últimas el impulso que actualmente necesitan con urgencia”.

El secretario autonómico ha indicado que "en la comisión interdepartamental se va a revisar y simplificar el marco legal y normativo relacionado con las explotaciones fotovoltaicas para eliminar redundancias y agilizar el proceso de aprobación. También se van a desarrollar procesos estandarizados para la tramitación de expedientes. Esto va a facilitar la revisión y aprobación de proyectos similares. Así, además de atraer inversión en esta industria, se va a poder aumentar sustancialmente la necesaria generación fotovoltaica en la Comunitat Valenciana”. 

Otros aspectos que se han abordado en la primera Comisión Interdepartamental de Energías Renovables de la Generalitat han hecho referencia a la necesidad de proporcionar una constante capacitación a los funcionarios encargados de la revisión de expedientes para mejorar la eficiencia y la comprensión de los aspectos técnicos y normativos. 

Por último, en la comisión se ha puesto de manifiesto que es importante considerar la sostenibilidad ambiental y social al promover proyectos de energía renovable. En esta línea, se buscará incorporar mecanismos efectivos de participación ciudadana para abordar inquietudes locales y garantizar un proceso transparente. Asimismo, se va a estudiar la realización previa de una evaluación de riesgos para identificar posibles obstáculos y proponer soluciones antes de que los interesados puedan iniciar el proceso formal de tramitación.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.