La Generalitat promociona la Comunitat Valenciana ante más de un centenar de agentes turísticos y medios de comunicación de Alemania

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, ha presentado la oferta turística del destino en Berlín, ante más de un centenar de agentes turísticos, medios de comunicación e influencers.

De este modo, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha dado a conocer la amplia oferta turística de la Comunitat Valenciana en una acción promocional organizada en el centro de eventos ALICE Rooftop & Garten, aprovechando que se celebra estos días en la capital alemana la Feria Internacional de Turismo (ITB).

En la presentación, Marián Cano ha destacado que “cada vez más alemanes eligen la Comunitat Valenciana”. Así, ha detallado que, según los datos del INE, “en 2024 más de 750.000 alemanes nos visitaron, lo que representa un aumento del 3 % respecto a 2023 y, además, gastaron cerca de 930 millones de euros, un 13 % más que el año anterior”. Para la consellera, “estas cifras evidencian no solo el creciente interés, sino también la confianza que los viajeros alemanes depositan en nuestra tierra”.

La titular de Turisme ha presentado la Comunitat Valenciana como un “destino abierto, hospitalario y comprometido” destacando que “nuestra ‘Actitud Mediterránea’ es una mezcla de calidez, autenticidad y sostenibilidad que el viajero alemán valora profundamente”.

Además, ha remarcado que “los viajeros alemanes cada vez son más conscientes de la sostenibilidad y la Comunitat Valenciana es líder en este ámbito, siendo la primera en España en certificar su Estrategia de Sostenibilidad Turística con AENOR”. Asimismo, ha destacado que la ciudad de València fue Capital Verde Europea 2024 y Benidorm ha recibido la distinción de European Green Pioneer of Smart Tourism 2025.

El objetivo marcado es “crecer en este mercado y darle la importancia que se merece, y por ello hemos regresado a esta edición de la ITB con un estand propio después de 24 años. Un espacio de 179 metros cuadrados para mostrar todo lo que hace único a nuestro territorio”, ha subrayado Cano.

Tras el evento, la titular de Turisme ha manifestado que esta acción promocional “ha sido un éxito, tanto por el número de asistentes a la presentación, como por el interés que han mostrado los medios de comunicación y operadores turísticos en descubrir nuestro destino”.

En esta presentación, organizada por Turisme Comunitat Valenciana en colaboración con la Oficina Española de Turismo de Berlín y las marcas turísticas, ha estado representada toda la oferta turística y gastronómica de la Comunitat.

En el evento se ha impulsado el networking y, además, se ha ofrecido degustación de arroces de Vinaròs y de otros productos gastronómicos de la Comunitat Valenciana.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.