La Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia colaboran en la digitalización de empresas (un avance de la sociedad digital al sector empresarial)

El Pleno del Consell ha dado luz verde a la suscripción de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Valencia para fomentar acciones conjuntas en materia de innovación, transformación digital y avance de la sociedad digital en las empresas de la Comunidad Valenciana durante 2023.

Con una dotación de 102.000 euros, la Generalitat Valenciana subvencionará las actuaciones encaminadas a promover, informar, colaborar y asesorar en el ámbito de la innovación y transformación digital a las empresas ubicadas en la provincia de Valencia, así como la prestación de apoyo para los distintos procesos de concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas y microempresas.

Este convenio se enmarca en las actuaciones que la Generalitat impulsa con objeto de promocionar el sector tecnológico valenciano, impulsar la digitalización de la economía y de la sociedad valenciana y fomentar la transformación digital.

Tres líneas de acción
Las actividades que se desarrollen amparadas bajo este convenio serán gratuitas para los usuarios y no podrán generarse ingresos a partir de las actuaciones subvencionadas. Deben ir dirigidas a la mejora de la competitividad y del nivel de madurez digital de las empresas de la provincia de Valencia, así como a impulsar y contribuir en los procesos de innovación y digitalización de éstas en tres líneas de acción.

La primera se basa en impulsar, promover y publicitar la digitalización de pequeñas y medianas empresas y microempresas en el marco de la digitalización de la economía valenciana, así como los mecanismos, procesos y ayudas vigentes en este ámbito.

En segundo lugar, el objetivo es asesorar e informar a las entidades participantes en los procesos de ayudas y subvenciones a la digitalización de los contenidos de las convocatorias, facilitando y simplificando su tramitación. 

En tercer lugar, realizar talleres, acciones formativas, jornadas o ferias que promocionen la innovación y transformación digital de las empresas valencianas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.