La segunda Mediterránea Fashion Week Valencia se clausura con éxito de afluencia (más colecciones y una clara vinculación con el mundo del arte)

Carlos Haro y su colección de Alta Costura dedicada a la ‘Inteligencia Emocional’ fue el encargado de clausurar la segunda Mediterránea Fashion Week Valencia en el espacio oficial Only YOU Hotels Valencia. Con una manifiesta intención de vincular la moda con el arte y la cultura, terminaba así, una concurrida semana de la moda valenciana, cuyo calendario ha aumentado en número de desfiles y asistencia de público.

Del 5 al 8 de octubre se han presentado las colecciones de diseñadores valencianos como Isabel Sanchis, Carlos Haro, Alejandro Resta, Mario Salafranca, Cary Fragueiro o GAU, junto a firmas nacionales como Devota & Lomba, Duarte, Otrura, Maison Mesa, Félix Ramiro, José Perea, Duly Romero, Malne, Baro Lucas y Oteyza. Poniendo en valor la creatividad y fomentando la moda de autor como una forma de expresión artística y cultural.

La Mediterránea Fashion Week Valencia 2023 ha contado con el patrocinio principal de la Diputación de Valencia. Además del esencial soporte del Ayuntamiento de Valencia, València Activa, Visit Valencia y Only YOU Hotels.

Jornada jueves 5 de octubre
La noche del jueves, la Plaza de la Virgen de Valencia se transformó en una pasarela de Alta Costura con el espectacular desfile de inauguración de Alejandro Resta. El diseñador valenciano hizo vibrar a la ciudad con su colección ’Valentia’, un homenaje apasionado a su tierra y al maestro Sorolla. Un tributo a Sorolla, con sombreros de Encarna Roig y las joyas Gracia by Yolanda. La puesta en escena fue una declaración de amor a la tierra. El grupo de balls populars Les Folies de Carcaixent presentó "A l’aire", y el solista de violín, Lago Castell, fusionó Sorolla y Valencia en un solo exquisito y apasionante.

Jornada viernes 6 de octubre
El segundo día de desfiles arrancaba con Duly Romero y su ‘Renacer’. Bajo el concepto de la resiliencia y la metáfora del “renacer” de una flor, la diseñadora mostró su nueva colección con volúmenes en colores vivos como el fucsia, el verde o el rojo. 

A continuación, tuvo lugar el desfile de Casa Otrura y su colección ‘Movimiento XIV Re-Escribir SS24’, dentro del año CALIGRAMA 23-24 de Otrura. La firma dirigida por Sergio de Lázaro mostró una colección inspirada en la reinterpretación de patrones, siluetas y tejidos. Con estructuras geométricas, monocolor y transparencias en prendas de tejidos clásicos camiseros, mohair técnico y organza. 

Seguidamente, Duarte llenaba la pasarela de calidad, profesionalidad y experiencia con su colección SS24 ‘Una mirada al espacio con un filtro vintage y surrealista’, presentada en primicia en Valencia. Una colección inspirada en los años 60 y la conquista del espacio, con las flores y estrellas como hilos conductores. Con transparencias y organza, especialmente en los diseños de hombres, con un sello muy personal. 

José Perea presentó en exclusiva en Valencia su nueva colección ‘Una década’. Una muestra llena de color, tejidos voluminosos y vaporosos caracterizados por su estilo folclórico. Destaca también los volantes, las flores y los lunares, un guiño a las artistas Rocío Jurado y María Jiménez, cuyas canciones sonaron durante todo el desfile. 

Isabel Sanchis fue la encargada de cerrar la segunda jornada de desfiles. La diseñadora presentó su colección Primavera-Verano 2024 en la Plaza de la Virgen de Valencia, en una puesta en escena espectacular, que difícilmente olvidará la multitud de invitados y público valenciano colindante. Elegancia, sofisticación y sensualidad, con predominio de negro y oro metalizado, con la pluma como rasgo distintivo, presente en sedas estampadas y gasas drapeadas. Volúmenes con nuevos acabados y plásticos reciclados. 

Jornada sábado 7 de octubre
La mañana del sábado, comenzó con ‘Clûbshell’ de Baro Lucas. Toda una oda al Mediterráneo, en una colección caracterizada por los drapeados, los cortes vaporosos y los apliques de pedrería. Gasa de seda, terciopelo y satén en piezas de cortes rectos y colas de sirena. Clûbshell nace de la noche, de la figura femenina y de aquellos elementos que caracterizan nuestro mar. 

El siguiente en presentar sus diseños en la pasarela fue Devota & Lomba con ‘El jardín secreto’. De nuevo, evidenció la maestría en el patronaje, marca de la casa, y la claridad de un universo creativo tan delicado como rotundo. En su nueva colección, de reminiscencias grecorromanas, las prendas evocan naturaleza y libertad, con tejidos fluidos en algodón y organza de seda.

Maison Mesa presentó una colección de prendas fluidas en algodón, popelín o voile bordado. Piezas que se adaptan a las necesidades del presente pero con un pie en el futuro. Lentejuelas y metalizados que resaltan en sus diseños de color y flúor. Mesa, amante de las sinergias en moda, sorprendió a los asistentes con una atractiva puesta en escena, fusión de arte, danza y moda. Con los bailarines dirigidos por Isabel Alfaro y la intervención especial del director artístico de ACUMOVA Jesús Arrúe, que pintó en directo la pieza que cerraba el desfile.

Félix Ramiro trajo hasta la MFWV su colección ‘Arena caliente’. Un viaje a la costura masculina inspirado en el mar, las rocas y el verano, que evidenció una vez más, el saber hacer y la experiencia de la casa de moda española. Desde seda natural, pasando por lino y hasta lana fría, colores cálidos y patronaje fresco, en una apetecible colección con tanta solera como proyección. Félix Ramiro quiso contar en pasarela con Sergio Puig como modelo, director de Mediterránea Fashion Week Valencia. 

La firma ‘Malne’, dirigida por Paloma Álvarez y Juanjo Máñez, cerró los desfiles de la tercera jornada con su colección ‘The Country Girl’. Las prendas destacan por su carácter icónico country, pero desde una perspectiva urbana y sofisticada. Prêt-à-porter de lujo y alta costura, en una sucesión de interesantes diseños en los que Malne evidenció su sabiduría en el patronaje, la elección de tejidos y en la calidad de su confección. 

Jornada domingo 8 de octubre
Tonos pastel, patronaje desestructurado, asimetrías, volúmenes y tejidos vaporosos, son las claves de ‘Vorágine’, la nueva colección de Alta costura de Mario Salafranca. Salafranca quiso contar con la presencia de la actriz española Mónica Cruz para el cierre de su desfile. Además de Sofía Del Prado, Miss Universo Spain 2017 y top 10 en Miss Universo; Paula Pérez, Miss Mundo España 2022 y representante de España en el próximo certamen de Miss Mundo; Tania Ayuso, Influencer de moda y musa del diseñador; Aya, Top model valenciana y Premio a Mejor Modelo de Mercedes Fashion week 2019.

Cary Fragueiro presentó su colección ‘Brisa’. Todo un soplo de aire fresco, sutileza y libertad en clave de moda. Los diseños han destacado por su versatilidad, color y tejidos como sedas y crepés. Prendas que se adaptan al cuerpo, a la figura femenina, de una forma cómoda, sofisticada y sexy al mismo tiempo. El cierre del desfile lo protagonizó un diseño de inspiración sorollesca, como un guiño al #sorollafashionyear.

Oteyza abría la tarde poniendo en escena un verdadero poema visual con ‘MERINA’. En ella, los diseñadores Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda presentaron un fragmento de dicha obra, en una impecable fusión de danza, música electrónica y moda; un espectáculo transversal que manifiesta la progresión de la alta artesanía y la tradición. El color negro del palo de campeche y el rojo de la cochinilla tiñieron la pasarela Mediterránea Fashion Week Valencia. 

‘Astro’ es la colección que presentó GAU en la pasarela. El universo, la galaxia, la luz y las estrellas son la fuente de inspiración de sus creaciones, en las que en el centro del Astro se sitúa la figura de la mujer. Además, GAU que no olvida la sostenibilidad en sus trabajos, escogió tejidos reutilizados para algunas de estas prendas. Colores metalizados, junto al blanco y negro como colores predominantes. Sombreros y tocados obra de Ann Dreu Hats y la intervención pictórica de las prendas de Emiliano Mosciaro.

Carlos Haro puso el broche a esta segunda edición con su ‘Inteligencia emocional’. En un momento en el que la inteligencia artificial es tendencia, Haro apuesta por todo lo contrario. La artesanía y el alma, son el hilo conductor de su colección. Alta costura de autor con un sello muy personal, para una mujer muy femenina. Como es habitual en él, destacó el empleo de volúmenes, el corte sirena y los vestidos entallados. Plisados, grabados artesanales, efectos perlados y metalizados de pan de oro en tejidos como el mikado o el martalée. 

Arte y moda
En el marco de la Mediterránea Fashion Week Valencia, ACUMOVA y la Galería CLC organizaron una exposición de arte y moda. La muestra incluyó piezas de Enrique Lodares, Paca Cervera, Juan Andrés Mompó e Isabel Sanchis, cedidas por coleccionistas particulares, en las que destacó la creatividad y la maestría de estos talentosos diseñadores valencianos. Jesús Arrúe, quien lidera la dirección artística de ACUMOVA, fue el comisario de la exposición. Del 29 de septiembre al 10 de octubre.
 
Del 4 al 10 de octubre, y también organizada por ACUMOVA, tuvo lugar la exposición "Sorolla y el Mediterráneo, por artistas valencian@s del siglo XXI", en la Aleksandra Istorik Gallery. Una fusión de moda, cultura y diseño en un homenaje al centenario de Joaquín Sorolla, uno de los pintores más icónicos de nuestra tierra. Contó con la participación de artistas socios de ACUMOVA, como Jesús Arrúe, Emiliano Mosciaro, Yica Djuric y Eva Escamilla. La muestra ha sido comisariada por Llanos Argudo.

La Mediterránea Fashion Week Valencia 2023 ha contado con el patrocinio principal de la Diputación de Valencia. Además del esencial soporte del Ayuntamiento de Valencia, València Activa, Visit Valencia y Only YOU Hotels.

También han querido sumar esfuerzos apoyando a la MFWV firmas como: Marina Beach Club, Hyundai Autiber Motor, Aproperties, Clínica Londres, Iryo, À Punt, Creand Wealth Management, Más Events, MGM Makeup Agency, Nautalia Viajes, Casas Inhaus, SESDERMA, Dormitienda, Centro Estético Le Bloom, Kártica Branding, FAMA Models y abasedebé Comunicació.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)