La Vicepresidencia aprueba las bases reguladoras de las ayudas al alquiler de viviendas para el ejercicio 2024

La Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de ayudas al alquiler de viviendas correspondientes al ejercicio 2024, por lo que en breve se publicará su convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

El objetivo de estas ayudas es facilitar el acceso a una vivienda o habitación en alquiler o cesión de uso a sectores de población con escasos medios económicos, mediante el otorgamiento de subvenciones.

La financiación se realizará con cargo a la línea 'Ayudas al alquiler de vivienda. Plan estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025'. La cuantía de las ayudas para este año se concretará en la convocatoria, en la que se especificará la aportación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Generalitat, distribuida entre los ejercicios 2024 y 2025, dado que estas ayudas tienen carácter plurianual.

Se puede acoger a subvención el alquiler de la vivienda o habitación que sea la residencia habitual y permanente de la persona o unidad de convivencia solicitante y que conste en el contrato de arrendamiento.

Asimismo, entre los requisitos necesarios está que la suma total de las rentas anuales de las personas convivientes sean iguales o inferiores a tres veces el IPREM. Dicho umbral será de cuatro veces el IPREM si se trata de una familia numerosa general, personas con discapacidad inferior a 33 % o víctimas de terrorismo y de cinco veces el IPREM cuando sean familias numerosas de categoría especial o con personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 %. 

Además de los casos anteriores, también se ha tenido en cuenta la situación de grupos de especial atención como son: familias numerosas, víctima de violencia de género, víctima de terrorismo, personas con discapacidad sensorial o cognitiva igual o superior al 33 %, afectadas por situaciones catastróficas; extutelados; personas exconvictas; persona que asuma acogimiento familiar permanente de menor y mayores de 65 años que vivan solos, cuyos ingresos no superen 1 IPREM.

Hasta el 50 % del alquiler

La cuantía de la ayuda podrá ser del 50 % de la renta mensual para aquellas personas o unidades de convivencia cuyos ingresos no superen el importe equivalente a 1 IPREM; del 45 % cuando los ingresos sean superiores a 1 IPREM e iguales o inferiores a 2,5 IPREM; y del 40 % del alquiler para ingresos superiores a 2,5 IPREM y no excedan del máximo exigido para beneficiarse de la subvención.

Las ayudas se conceden teniendo en cuenta la localidad en que esté emplazado el inmueble y puede ir desde los 650 a los 900 euros mensuales para alquiler y cesión de vivienda y de los 300 a los 450 euros para arrendamiento o cesión de habitación. 

Se concederán por un plazo máximo de un año durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, o, en todo caso, lo que correspondan a partir de la fecha de suscripción del contrato.

Estas ayudas se asignarán en régimen de concurrencia competitiva hasta agotar el crédito establecido. En la convocatoria de 2023 se concedieron 4.108 ayudas para el pago del alquiler de vivienda o habitación por un montante total de 18.433.546 euros.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.