Lanzadera selecciona a más de 100 empresas en la convocatoria de septiembre (en sectores como el inmobiliario, educativo y salud)

La principal novedad de este año es que el programa tendrá una duración mínima de seis meses prorrogables. El personal técnico del ecosistema de Juan Roig prepara un itinerario personalizado para posibilitar que cada emprendedor pueda crecer de forma sostenible.

"Igual que otras convocatorias hemos seleccionado empresas que ofrecen soluciones innovadoras y diferenciales para el cliente", apunta Marta Nogueras. En este sentido, la directora general de Lanzadera “se muestra convencida de que los participantes sabrán sacarle todo el provecho a las oportunidades y sinergias del entorno de Marina de Empresas. 

En una convocatoria celebrada el pasado mes de mayo, Lanzadera también seleccionó a 86 empresas vinculadas a la logística, las finanzas, la movilidad, el deporte, la agricultura, la sanidad, la sostenibilidad y la construcción. “Las startups seleccionadas destacan en su conjunto por haber desarrollado innovaciones digitales en todos los sectores económicos, dando solución así a necesidades no resueltas convenientemente en el mercado”, explica Marta Nogueras. Según las necesidades, las startups pueden recibir financiación por valor de hasta 500.000 euros. 

Además, tendrán la posibilidad de colaborar con grandes empresas.

Las startups innovan en sectores como el inmobiliario, el educativo o el de la salud y destacan las que han desarrollado soluciones que automatizan y optimizan procesos para las empresas

Lanzadera, la aceleradora de empresas perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por Juan Roig. Las startups seleccionadas estrenan un programa Lanzadera que se ha actualizado, ya que elimina las fases y amplía su duración: como mínimo será de 6 meses, prorrogables. Además, en función de las necesidades, métricas y la madurez de cada startup, Lanzadera realiza un diagnóstico

Las empresas, que se instalan físicamente en Marina de Empresas, reciben formación sobre el modelo de Calidad Total, modelo de gestión empresarial clave para el éxito de Mercadona; apoyo y asesoría en sus necesidades de financiación o inversión y mentorías personalizadas por parte de especialistas, entre otras ventajas.

Lanzadera ha impulsado desde su fundación en 2013 a más de 1.300 empresas. Actualmente, cerca de 300 empresas están siendo aceleradas en sus instalaciones situadas en la Marina de València.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.