Semana Santa en Valencia: las mejores playas pet-friendly para disfrutar con tus mascotas

Cada vez son más las ciudades españolas Pet-Friendly que ofrecen una extensa oferta de instalaciones y servicios que podemos disfrutar con nuestras mascotas. De hecho, desde la pandemia, se han disparado en un 80% las búsquedas en Internet de destinos y alojamientos que admiten animales de compañía.

Valencia se erige como una de las ciudades con mayor oferta turística para familias con perros. Si a ello le sumamos que es uno de los destinos nacionales preferentes para disfrutar de sus playas durante la Semana Santa, ¡tenemos match!

Por ello, si estás pensando en disfrutar de un descanso pascuero en familia, el equipo del proyecto solidario Mi Nuevo Mejor Amigo nos da una lista de las mejores playas cercanas a la capital del Turia para disfrutar con nuestras mascotas.

La playa, diversión y salud para nuestras mascotas
Valencia ofrece muchas opciones para disfrutar del mar y el sol, no sólo para las personas, sino también para nuestros amigos de 4 patas, a los que les encanta una jornada de agua, sol y arena infinita.

Además de ser estimulante y divertido, correr por la arena o nadar son ejercicios muy saludables que permiten a los perros estar en forma.
Y de la misma manera que para nosotros es fundamental, también los canes necesitan la dosis de vitamina D que una jornada de sol proporciona para estar sanos y felices.

Cabe destacar que es fundamental respetar la convivencia en estos espacios públicos, por lo que en todas estas playas para perros en Valencia hay ciertas normas que permitirán que todos los usuarios disfruten de una gran jornada.

De esta manera, ir a la playa con nuestro perro se convertirá en uno de los mejores planes para esta Semana Santa. ¡Vamos con las recomendaciones!

Playa Can de Pinedo    
El ayuntamiento amplió el espacio de playa para perros el año pasado y se encarga de mantenerla limpia mediante análisis diarios del agua y la arena. 

Por otra parte, se han establecido normas para una convivencia tranquila en la playa. Los perros que accedan deben tener toda su documentación en regla y estar controlados y sujetos por su dueño, quien debe recoger los excrementos. Además, los perros PPP deben llevar su bozal correspondiente, así como también el propietario será responsable de los posibles daños que su perro cause.

Playa de La Torreta – Santa Elvira
La playa canina de El Puig, situada en la localidad del mismo nombre, es considerada una de las mejores de la zona. 

Desde 2016, cuenta con una zona específica para perros, ubicada junto al Barranc del Puig y separada de la de baño para los humanos. 
Dispone de dispensador de bolsas y papeleras para excrementos, aparcamiento público, lavapiés, señalización y servicio de salvamento y socorrismo.

Entre las normas de la playa, se establece que los dueños deben llevar el pasaporte veterinario de sus mascotas, mantener a los perros sujetos con correa y, en el caso de los PPP, con el correspondiente bozal. También se exige la recogida de excrementos y se pide evitar que los perros causen daños o molesten a otros animales de la zona.

Playa canina de Alboraya
La playa para perros en Alboraya ha sido trasladada recientemente a una nueva zona para mejorar la convivencia entre bañistas y mascotas, debido a la alta afluencia de personas en la original. 

Ahora, la playa se encuentra entre la desembocadura del barranco del Carraixet y la desembocadura de la acequia de La Marquesa.

La playa cuenta con papeleras para los residuos y los dueños de los perros tienen que cumplir con las siguientes normas obligatorias: mantenerlo bajo control para evitar molestias a otros animales y a sus dueños, asegurarse de que el perro tenga su microchip y documentación en regla (pasaporte o cartilla de vacunación), recoger los excrementos y, si el perro es catalogado como PPP, llevar el correspondiente bozal.

Si quieres descubrir más espacios para disfrutar con tu mascota, puedes consultar la lista de otras playas para perros en Valencia y alrededores.

 Se puede ampliar el listado pulsando aquí.

Mi Nuevo Mejor Amigo, un proyecto solidario en pro del bienestar de las mascotas
Mi Nuevo Mejor Amigo es una iniciativa de agenciaSEO.eu para fomentar la adopción frente a la compra de animales de compañía, de la que forman parte entidades como el Refugio de Animales de Paterna o la Sociedad Protectora de Animales de Mataró.

Tal y como apuntan los responsables del proyecto, “el creciente interés por viajar a destinos Pet Friendly demuestra que, cada vez más, nuestras mascotas son consideradas como un miembro más en nuestra familia, a los que se incluye en nuestros planes de ocio y viajes”.

Tanto en España como en la Comunidad Valenciana, se han producido importantes avances en el bienestar animal y en la convivencia con los animales de compañía. Algo de lo que parece que tanto el sector turístico como las Administraciones han tomado nota para adaptarse a nuevas formas de viajar, ofreciendo más servicios y alternativas que permiten llegar a un mayor público.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.