Levantina Group regresa a la senda de crecimiento con beneficio operativo de 1,6 millones hasta marzo

La compañía de mármol Levantina Group, con sede central en Novelda (Alicante), ha cerrado el primer trimestre de 2025 con unos beneficios operativos de 1,6 millones de euros, por lo que "vuelve a la senda de crecimiento", según ha destacado la mercantil este martes en un comunicado.

En este contexto, la empresa ha encadenado cinco meses consecutivos de beneficios en un periodo marcado por la implementación de su nuevo plan estratégico y una "profunda transformación de su estructura operativa".

Desde Levantina Group subrayan que esta mejora en los resultados llega "tras la reorganización interna del grupo, orientada a lograr una mayor eficiencia, a la integración de los equipos comerciales y a reenfocar su porfolio hacia productos de mayor valor añadido".

En concreto, el nuevo plan estratégico ha marcado como objetivo "el fortalecimiento de las áreas de negocio más competitivas del grupo y la racionalización de su catálogo de productos, en paralelo a la potenciación de la actividad industrial en sus plantas clave".

En este contexto, destaca la puesta "a pleno rendimiento" de la fábrica de piedra sinterizada Levantina Techlam en Nules (Castellón), considerada como una de las instalaciones "más avanzadas de Europa" en su segmento de producto, junto al reposicionamiento de su fábrica de granito y cuarcitas en Vitoria (Brasil), desde donde el grupo coordina su porfolio de materiales "más exclusivos" para el mercado internacional.

La hoja de ruta trazada por Levantina Group también busca "impulsar un mayor equilibrio" entre las distintas gamas de mármol, granito y piedra sinterizada, "adaptando su oferta a la demanda específica de cada región".

Con este objetivo, el grupo ha implantado un nuevo modelo de gestión por regiones, con un equipo comercial unificado que "refuerza la capacidad" de la mercantil "para ofrecer soluciones integradas a distribuidores, marmolistas, instaladores y prescriptores".

Al respecto, el CEO de Levantina Group, Fernando Soriano, ha señalado que el resultado de esta transformación "ya se refleja en la evolución de las principales magnitudes del grupo y en especial de los márgenes operativos".

"En áreas estratégicas como Techlam o la actividad minera del grupo, el Ebitda se sitúa actualmente por encima del 20 por ciento, mientras que en la división de granito se espera una recuperación similar en los próximos trimestres tras su relanzamiento", ha concretado.

Asimismo, Levantina Group ha resaltado su "apuesta" por reducir su volumen de ventas en productos de bajo valor añadido, para centrarse en una oferta "más especializada", lo que ha permitido "mejorar la rentabilidad manteniendo la presencia internacional de la compañía", que sigue exportando a más de cien países.

MÁS DE 13 MILLONES EN INVERSIONES PARA 2025

Para este 2025, la empresa de mármol tiene previsto "consolidar su nueva etapa" con inversiones selectivas de más de 13 millones de euros, destinadas principalmente a la "optimización y modernización de procesos" en sus canteras y fábricas, sobre todo en su planta de Brasil.

Esta inversión se une al lanzamiento de nuevas colecciones para su gama Naturamia y su colección de mármoles nacionales, "manteniendo así el liderazgo histórico de la marca en el segmento más 'premium' del mercado".

En esta línea, Soriano ha apuntado: "Este nuevo ciclo tiene como prioridad no solo asegurar la rentabilidad financiera del grupo, sino también reforzar su posición como proveedor global de referencia en piedra natural y sinterizada".

Así, la mercantil ha explicado que prevé participar en algunos de los "principales encuentros internacionales del sector" para mostrar el "potencial" de su nuevo modelo industrial y de sus productos de "alto valor añadido".

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.