Llega a Valencia Akkodis, empresa global de ingeniería y tecnología (contará con el apoyo de Invest in València)

Akkodis, parte del Grupo Adecco, es una empresa global de innovación, tecnología e ingeniería líder en Smart Industry. Con más de 50.000 empleados en más de 30 países y 40 años de experiencia intersectorial, ha llegado a Valencia para seguir contribuyendo al proceso de innovación y transformación digital de las industrias y el desarrollo de soluciones para afrontar los más complejos retos globales que en el contexto actual se plantean.

La llegada de Akkodis a Valencia se suma a la presencia actual de la compañía en siete ciudades españolas -Madrid, Barcelona, Bilbao, Pamplona, Sevilla, Cartagena y Valladolid-, donde cuenta con más de 1.000 ingenieros especializados en la aplicación de la tecnología a sectores como la Automoción y el Transporte, la Energía y la Sostenibilidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Banca y el Aeroespacial y de Defensa, entre otros.

"En un mundo cada vez más complejo y en constante cambio, se necesitan soluciones tecnológicas completas y complejas que ofrezcan respuestas a todo tipo de retos y problemas. Valencia es una Comunidad que fomenta el desarrollo tecnológico y la generación de talento en torno a él, y en Akkodis estamos encantados de instalarnos en la ciudad para contribuir a ese fin de la mano nuestro equipo multidisciplinar de expertos en tecnología e ingeniería", explica Luis Santiago, director ejecutivo de Akkodis España.

"La innovación es parte del ADN de Akkodis, y creemos que es clave para el éxito de nuestros clientes y para el desarrollo del talento de nuestros profesionales", afirma Emilio Herrero, director de operaciones de Akkodis España. "Es por eso que más del 30% de nuestra plantilla está dedicada a actividades de I+D+i para desarrollar soluciones tecnológicas de vanguardia ayudando a nuestros clientes en sus procesos de innovación. Sabemos que en un mercado en constante evolución nuestros clientes necesitan estar un paso por delante de la competencia, y por eso contamos con un equipo de expertos multidisciplinares y altamente capacitados que trabajan en estrecha colaboración con ellos para entender sus necesidades y desarrollar soluciones personalizadas".

El concejal de Hacienda y Sectores EconómicosBorja Sanjuan, ha indicado que “la implantación en nuestra ciudad de firmas del calibre de Akkodis viene a confirmar que València es el lugar donde estar, donde crear y hacer crecer proyectos punteros”. “Debemos seguir trabajando en la senda de la colaboración público-privada para crear nuevas oportunidades generadoras de más y mejores empleos, para que nuestra ciudad avance como enclave tecnológico impulsor de la economía del conocimiento y, en este sentido, el trabajo del equipo de Invest in València resulta clave para la captación de nuevos proyectos como el que hoy se anuncia”

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Comercio de ValenciaJosé Vicente Morata, ha resaltado la importancia de la llegada de este tipo de proyectos internacionales a Valencia: “Akkodis, empresa de ingeniería y tecnología, es ejemplo de una empresa innovadora, centrada en tecnología, con una cultura abierta y que apuesta por el talento. Proyectos como estos son los que generan alto valor añadido e impacto económico en la ciudad. Son generadores de oportunidades para que el talento se quede en Valencia.”

Desde Invest in València, la directora María Escartí, celebra la llegada de Akkodis a València como “una noticia fantástica que consolida a la ciudad de Valencia como centro de gran atractivo para empresas tecnológicas. Desde Invest in Valencia continuamos trabajando para atraer y apoyar proyectos como el de Akkodis.”

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE

Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.