Llega la Global Family Business Summit Valencia, una cumbre cuya temática será la gestión del cambio y la innovación en la empresa familiar

Se llevará a cabo este 27 y 28 de abril, y será una oportunidad única para interactuar, discutir y aprender junto con otros profesionales y con investigadores y profesores de todo el mundo especializados en Gestión de Empresas Familiares. 

Otros puntos de vista, nuevas perspectivas y los conocimientos más recientes sobre el tema. El contexto ideal para que propietarios y gerentes de empresas familiares, académicos y profesionales de todo el mundo se reúnan en un entorno ideal que promueva el intercambio abierto, el aprendizaje y la creación de redes.

Participan Propietarios y administradores de empresas familiares, Consultores y otros profesionales interesados en Empresas Familiares. Académicos, investigadores y profesores.

¿Qué es el Global Family Business Summit- Spgc 2023?
Se trata de una innovadora plataforma de investigación-práctica para estudiosos de la empresa familiar y entusiastas de la empresa familiar, organizada por el Consorcio Global del Proyecto STEP y la Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València (CEFUV). El tema de la cumbre es: 'Regener@tion: Gestión del cambio y la innovación en la empresa familiar'.

Con más de 100 asistentes registrados, la Recepción de bienvenida es el 26 de abril en CaixaForum Valencia. El programa promete 2 días de aprendizaje, networking y debates.

•3 Sesiones plenarias con Keynote Speakers.
•Presentación del Informe Global 2023 sobre Sostenibilidad de Empresas Familiares publicado por SPGC-KPMG.
•7 sesiones orientadas a la práctica con presentaciones de panel de experiencias de otros profesionales de todo el mundo, sobre los siguientes temas.
•Estrategias de asignación de capital.
•Preparando a la próxima generación (desde diferentes enfoques culturales).
•Gestión innovadora y perspectivas de los Family Offices.
•Transferir el negocio/riqueza entre generaciones.
•Desarrollar propietarios responsables y nutrir a NextGen.
•Nuevos modelos de negocio a lo largo del camino de la sostenibilidad.
•Gestión de transiciones de empresas familiares.
•Cena de gala el 27 de abril en el Hotel las Arenas (Playa de la Malvarrosa).
•Coffee breaks interactivos y almuerzos los días 27 y 28.
•18 sesiones de orientación académica que cubrirán los temas más importantes sobre la familia
•Gestión de empresas (más de 60 estudios presentados en sesiones paralelas por sus autores). Temas relevantes ver a continuación:
•Desafíos de sucesión y facilitadores. 
•Distintas realidades de las Empresas Familiares.
•Estructuras de gobierno y gestión.
•Respuestas de las Empresas Familiares frente al covid-19.
•Orientación emprendedora de las empresas familiares.
•Lados claros y oscuros en las Familias Empresarias.
•Liderazgo e innovación en Empresas Familiares.
•Procesos de sucesión y construcción del legado.
•Contextos e influencias institucionales.
•Desafíos de la gestión internacional y transcultural.
•Cuestiones de gestión en contextos de rendimiento decreciente.
•Medición de la familiaridad.
•Políticas ESG en Empresas Familiares.
•Retos digitales para las Empresas Familiares.
•Influencia de las mujeres en la gestión y gobierno de las Empresas Familiares.
•Renovar la perspectiva de la propiedad.
•Crecimiento y capacidades estratégicas en Empresas Familiares.
•Las empresas familiares en tiempos de crisis.

Organizado por Step  Project Global Consortium y la Cátedra de Empresa Familiar de Valencia, junto a la colaboración de AVE, EDEM, IVEFA, Universidad de Valencia-Facultad de Economía, KPMG, Fundacion LAB, TRUSTED FAMILY, EFB European Family Business, Family Business Org., y Tharawat Magazine. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.