Los empleados de AstraZeneca colaboran con Cruz Roja en la recuperación del antiguo Parque Recreativo del Turia en Riba-roja, una de las zonas más afectadas por la DANA

Alrededor de un centenar de empleados de AstraZeneca han participado en una jornada de voluntariado ambiental junto a Cruz Roja para contribuir a la recuperación del antiguo Parque Recreativo del Río Turia a su paso por Riba-roja, una de las zonas más afectadas por la DANA que azotó la Comunidad Valenciana el pasado octubre. La acción se enmarca dentro del compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y el apoyo a las comunidades locales.

Durante la jornada, los voluntarios, organizados en varios grupos, han trabajado sobre el terreno en tareas de restauración del entorno, incluyendo la retirada de residuos arrastrados por las lluvias torrenciales, la recuperación de caminos naturales y la plantación de vegetación autóctona. La actividad ha contado con el apoyo logístico de Cruz Roja, que ha suministrado los materiales necesarios para la realización de las labores. Estas iniciativas ayudan a devolver el equilibrio ecológico al entorno y contribuyen a que la población local recupere un espacio natural de gran valor social, cultural y ambiental.

La jornada ha contado también con la colaboración del Ayuntamiento de Riba-roja del Turia, cuyo compromiso con la recuperación del parque recreativo ha sido clave para hacer posible esta iniciativa. El concejal de Medio Ambiente, José Luis Ramos, ha señalado "Desde el Ayuntamiento agradecemos a los empleados de AstraZeneca y a Cruz Roja por su compromiso con la recuperación de nuestro entorno natural. Esta jornada de voluntariado no solo contribuye a reparar los daños provocados por la DANA, sino que también es ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede tener un impacto real y positivo en el territorio”. Además, ha agradecido la ayuda prestada en la reconstrucción de un espacio natural que, en sus palabras, “es un símbolo de identidad y bienestar para todos los vecinos y vecinas de Riba-roja”.

La actividad forma parte del programa de voluntariado corporativo de AstraZeneca, que promueve la implicación directa de sus empleados en iniciativas que generan un impacto positivo en la sociedad.

“Hoy tenemos la oportunidad de contribuir directamente a la recuperación de un espacio natural de gran valor para la comunidad. Este tipo de acciones reflejan nuestro compromiso con la salud global, entendida desde una perspectiva integral que reconoce la conexión entre el bienestar de las personas, el medioambiente y las comunidades donde viven”, ha señalado Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca.

Esta jornada de voluntariado es una muestra más de cómo la estrategia de sostenibilidad de la compañía se materializa en acciones concretas, que contribuyen tanto a la reducción de su huella ambiental como a la generación de resiliencia y valor compartido en los entornos donde opera. La colaboración con entidades como Cruz Roja permite sumar esfuerzos y canalizar la energía y el compromiso de los empleados hacia causas que marcan una diferencia real.

La responsable provincial para el plan de respuesta a la DANA de Cruz Roja, Pilar Salort, ha puesto de relieve “la importancia que para la Organización tienen estas iniciativas empresariales como es el caso de la de AstraZeneca, ya que benefician directamente a las víctimas, al tejido productivo y al conjunto de localidades afectadas por la riada”. Asimismo, Salort ha agradecido “la implicación y predisposición del Ayuntamiento de Riba-roja del Turia para hacerla posible”.

A través de iniciativas como esta, AstraZeneca reafirma su propósito de seguir actuando como un agente de cambio positivo, combinando innovación, conciencia medioambiental y responsabilidad social para construir un futuro más saludable y sostenible para todos.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.