Los 'family offices' apuntan a la guerra comercial como el principal riesgo en 2025, según UBS

Los 'family offices' -plataformas de inversión cuyo patrimonio radica de grandes riquezas familiares- han indicado a escala global que la guerra comercial es el principal riesgo de inversión para este 2025, de acuerdo con un informe publicado por UBS.

El banco suizo ha detallado en un comunicado que el estudio recoge la perspectiva de 317 'family office' en más de 30 países, con un patrimonio promedio de 2.700 millones de dólares y una media de 1.100 millones bajo gestión.

La guerra comercial ha sido identificada por un 70% de los actores de este segmento inversor como la mayor amenaza para sus objetivos financieros en los próximos doce meses, seguida de un 52% que ha apuntado a un conflicto geopolítico de calado.

De aquí a los próximos cinco años, aquellos preocupados por un conflicto geopolítico importante han aumentado al 61%, en tanto que un 53% estaban preocupados por una recesión global debido a disputas comerciales potencialmente serias.

A la par, alertados de los peligros del endeudamiento gubernamental, el 50% de los 'family offices' han expresado su preocupación por una potencial crisis de deuda.

Ante este panorama, estas plataformas están adaptando sus estrategias de inversión, aumentando la exposición a activos líquidos en mercados desarrollados y optando por herramientas de diversificación como la gestión activa, fondos de cobertura ('hedge funds', en la jerga) y metales preciosos.

Además, el informe ha detectado una creciente cautela respecto a los mercados emergentes, particularmente debido a riesgos geopolíticos y políticos.

REBALANCEO HACIA ACTIVOS LÍQUIDOS Y MERCADOS DESARROLLADOS

De este modo, el informe ha enfocado que hay un reequilibrio en la asignación estratégica de activos, con un creciente interés en acciones y bonos de mercados desarrollados, como Estados Unidos y Europa.

Por ello, si en 2024 la asignación a acciones de mercados desarrollados fue del 26% entre los 'famuly offices', desde UBS han cifrado que este dato aumente al 29% en este 2025.

Por contra, los activos ilíquidos -como inversiones directas en mercados privados- muestran una ligera tendencia a la baja, influidos por la baja actividad en los mercados de capitales y el encarecimiento del financiamiento.

Con todo, hay diferencias según el segmento geográfico: en América Latina el 71% de los 'family office' ha mantenido una preferencia por activos tradicionales, con una fuerte inclinación hacia acciones (34%) y renta fija (31%), mientras que en Estados Unidos ha predominado el interés por activos alternativos (54%), destacando el capital riesgo e inmobiliario.

En Europa, los 'family offices' han preferido en un 51% las clases de activos tradicionales, con la mayor parte en acciones (30%), seguida de renta fija (15%) y efectivo (6%), en tanto que la participación de las clases de activos alternativos fue del 49%, con un 27% de capital riesgo y un 11% de inmobiliario.

Suntory Beverage & Food Spain reduce un 80% el tiempo de gestión de pedidos gracias a su estrategia de transformación digital de la mano de Esker

Suntory Beverage & Food Spain, empresa líder en la fabricación y distribución de reconocidas marcas de bebidas como Schweppes® o La Casera®, continúa impulsando la transformación digital implementando soluciones que faciliten la automatización de pedidos. En concreto, la compañía ha integrado una de las soluciones tecnológicas de Esker, que le ha permitido digitalizar su Customer Service, optimizar los procesos y mejorar la eficiencia.

El hackathon internacional Hack the Future impulsado por Valencia y Estonia se consolida como una referencia en resiliencia climática e innovación urbana

El hackathon internacional Hack the Future, una iniciativa conjunta de Valencia y Estonia, ha tenido lugar en Tallin (Estonia) los días 20 y 21 de mayo, consolidándose como referente en resiliencia climática e innovación urbana. El hackaton, que ya tiene ganadores, se ha celebrado como evento oficial de Latitude59, la principal conferencia de startups y tecnología del norte de Europa.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Air Nostrum se convierte en la primera aerolínea en obtener la doble certificación AENOR de Compliance UNE 19601 y UNE 19602

Air Nostrum ha reforzado su compromiso de transparencia, buenas prácticas y ética empresarial al convertirse en la primera compañía aérea en obtener las certificaciones de Compliance penal (UNE 19601) y de Compliance Tributario (UNE 19602), de la mano de AENOR, entidad líder en generación de confianza. Además, la aerolínea regional más importante de España, con sede en Valencia, se ha convertido en la primera empresa de la Comunidad Valenciana en conseguir este logro, todo un hito que remarca el buen hacer de la compañía. De esta manera la aerolínea reafirma su compromiso con una gestión empresarial responsable y ética, ofreciendo una garantía adicional de confianza y seguridad, y consolidando su posición como líder en el sector de la aviación regional.

Examinando el futuro laboral de los jóvenes: ¿dónde se encuentran las oportunidades este 2025?

El próximo lunes, 3 de junio, arranca en varias comunidades autónomas la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU, como fue rebautizada en 2024). Sin duda, se trata de una cita decisiva para miles de estudiantes que se preparan para dar el salto a la educación superior. La convocatoria ordinaria se celebrará hasta el 5 de junio en la mayoría de las regiones, aunque en algunos casos se alargará unos días más. Unas semanas clave para el futuro académico y profesional de toda una generación de jóvenes, que deben tomar una de las primeras grandes decisiones de su vida: elegir qué grado estudiar y, en muchos casos, qué camino laboral quieren empezar a construir.

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.