Los hoteles en España registran la mayor subida de precio en la primera mitad de 2024, un 31,4% más

El precio de los hoteles, hostales, pensiones y servicios de alojamiento similares en España se encarecieron un 31,4% entre enero y junio en comparación con un año antes, siendo la mayor subida en la primera mitad de 2024.

En segunda posición se encuentran los paquetes turísticos nacionales, cuyas tarifas crecieron un 24,4%, mientras que el precio de los internacionales fue un 1% más barato en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por Europa Press.

El podio lo completa otro sector turístico como es el de la aviación, ya que las aerolíneas que operan en España subieron un 21,8% el precio de los billetes para volar en territorio nacional.

La subida en los alojamientos hoteleros es superior al 29,6% del mismo periodo del año pasado, pero inferior a la registrada en 2022 por poco, cuando creció un 33,6%.

Por su parte, los centros de vacaciones, campings o albergues juveniles subieron el precio de sus alojamientos un 4,7% en los primeros seis meses del año, un punto porcentual menos que el aumento de 2023.

A falta de saber los datos de junio, según el INE, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles continúan su tendencia alcista y se incrementaron un 8,2% entre enero y mayo con respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, las noches en mayo ascendieron un 11,1%, hasta los 35,7 millones.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.