Magic World (la nueva Marina d'Or que recibe más de 200.000 visitas a través de sus webs) genera reservas por valor de cerca de € 2 millones en su primera semana

'Magic World', el nuevo resort liderado por Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca Hoteles & Resorts, continua generando expectación. Tras su presentación en la Feria Internacional de Turismo FITUR y generar más de 5.000 pre-reservas, la 'nueva Marina d'Or' hace un balance positivo tras su primera semana a la venta al público.

En tan sólo siete días, los cinco hoteles han logrado generar reservas por un importe de cerca de dos millones de euros. Estos números, traducidos a noches de estancia, superan ya las 7.300 noches.

Entre los primeros viajeros, principalmente nacionales, también se han confirmado reservas internacionales procedentes de lugares como Estados Unidos, Francia, Alemania, Portugal o Reino Unido, un primer paso para abrir Marina d'Or al mercado internacional.

Entre los hoteles más demandados por los primeros viajeros, destaca el Hotel 'Magic Sports' (primer hotel temático de deportes de España), que acumula más de la mitad de las reservas realizadas. El interés de los usuarios, además de en el número de reservas, se puede comprobar en el crecimiento que han tenido durante la primera semana las webs oficiales de Magic World (www.magiccostablanca.com y www.magicworldresort.com ), canales que han registrado más de doscientas mil visitas (211.910 sesiones).

La web oficial de la cadena ha aumentado sus visitas en más de un 63 por ciento respecto a la semana anterior al lanzamiento del nuevo resort; cifras que cobran aún más valor teniendo en cuenta que son datos de usuarios orgánicos, es decir, que no proceden de publicidad de pago.

Tras la apertura de ventas del nuevo resort, el Contact Center de Magic Costa Blanca también ha registrado un alto interés por este proyecto, recibiendo cerca de cuatro mil llamadas en apenas una semana.

DESCUENTOS PARA COLECTIVOS COMO FAMILIAS NUMEROSAS

Tras la buena acogida en estos primeros siete días, Magic World continúa trabajando para ofrecer servicios como habitaciones con descuentos para familias numerosas o monoparentales. Este tipo de colectivos son uno de los mercados principales para la cadena, por lo que Magic ha querido tener un gesto hacia ellos: Todas las personas que quieran reservar este tipo de habitaciones y estuvieran apuntadas al formulario de pre reserva recibirán hasta un 10 por ciento extra en su reserva.

El vicepresidente de Magic Costa Blanca, Javier García, ha destacado la buena acogida del proyecto durante esta primera semana, "una motivación que nos anima a seguir innovando e introduciendo mejoras en el resort".

Tras "crear una gran expectación y obtener cifras bastante positivas" en sólo siete días, García añadió que 'Magic World' tiene que seguir creciendo y escuchando al visitante.

"Para Magic es vital recoger diferentes opiniones que nos ayuden a ofrecer una experiencia a la altura de las expectativas que estamos generando. Todavía tenemos margen de mejora y conocer los gustos y propuestas de nuestros clientes resultará fundamental para lograr que los elementos y servicios con los que contarán finalmente los alojamientos satisfagan al mayor número de visitantes posible", ha añadido.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.