Mano a mano con Álvaro Pérez, socio fundador de La Clandestileria The Mediterranean Craft Destilery (La Ginebra de Autor, puramente Valenciana)

(Por Sandra Molina) Como bien lo dice su site, La Clandestilería es una destilería artesanal, de autor ubicada en pleno corazón de la comarca de La Safor, comarca de la provincia de Valencia de la Comunidad Valenciana, con capital en Gandía.

“A través de métodos tradicionales de elaboración, y partiendo de materias primas totalmente naturales y de primerísima calidad, crea sus destilados en pequeños lotes mediante un alambique de cobre tradicional. Un proceso totalmente realizado a mano que nos permite dedicar todo el tiempo y cuidado necesario para que cada partida sea única”.

InfoNegocios Valencia: ¿Cómo describes a La Clandestileria, y quién eres en ella?

Álvaro Pérez: Soy Álvaro Pérez, uno de los socios fundadores de La Clandestileria, una destilería artesanal. Estamos en Beniflá, cerquita de Gandía, y hemos logrado elaborar una Ginebra Artesanal, con todo el sabor mediterraneo, se llama Gin Roders.

INV: La pregunta ineludible (e imaginable).... ¿Por qué se llama La Clandestileria?

AP: Se llama así por nuestros inicios, que fueron un poco clandestinos… (risas), empezamos en un garito en el medio del bosque, con una olla haciendo un alambique, y lo que empezó siendo un cocido alcohólico, terminó siendo una Ginebra reconocida a nivel mundial… No está nada mal… (risas).

INV: Valencia es ciudad del Gin, hay muchas en el mercado, ¿por qué surgió crear otra Ginebra?

AP: Fué un poco un cúmulo de cosas, se había perdido la tradición de elaborar la ginebra “decente”, como se hacía hace antaño, con Alambiques.

Ahora el 98% de las ginebras que hay en el mercado, son industriales, que se elaboran a base de saborizantes y demás, entonces ahí nosotros queríamos eso del tema Mediterraneo y sus productos, lo autóctono. Y en eso usamos botánicos diferenciados. Son botánicos que son de la zona. 

Entonces tenemos la destilería entre campos de naranjos, ya que usamos la piel de naranja, también tenemos limones de aquí. Le damos un toque diferenciador con la menta amarga, que no es muy común.

Y algo muy característico que usamos es el cantueso , una planta de la familia de las lavandas y el tomillo, es autóctona, de la zona del Elche (Alicante), nos da un aroma muy característico.

INV: Es un producto de proximidad o de KM0… ¿hacen difusión desde ese formato?

AP: Si, de hecho, nosotros estamos dentro de Programas de la Comunidad Valenciana, para promoción turística de la zona, con experiencias singulares. Hay bodegas y cervecerías, pero destilerías que estén activas y que destilan, hay pocas en España en general.

INV: ¿Y cuál es el resultado en la gente (turistas) después de hacer una “Experiencia singular” de visitar una destilería?

AP: A la gente le encanta, le sorprende, muchos no saben del proceso de la destilación artesanal…Y claro, le hacemos degustar las diferencias en las ginebras existentes en el mercado.
“En España se dice: El Ron y el Whisky bueno, se toman solo o con hielo” y la Ginebra, la asocian al Gin Tonic. Entonces, ahí también, vamos generando cultura, si la Ginebra es buena, también puedes tomarla sola. Que si, como Gin Tonic, va muy bien, pero saber, que nuestra Ginebra, puedes tomarla sola si quieres. En Europa del norte, esto está más arraigado, y es más común.

INV: ¿Cómo diferenciamos una ginebra artesanal de una industrial?

AP: Lo artesanal es a mano, desde la selección de los botánicos que son naturales, no hay químicos. Provienen de cultivos ecológicos de la zona, y también de otros lugares de la región. Es un proceso lento, gota a gota… Actualmente, producimos a demanda…tiradas de unas 500 botellas.

Nosotros preferimos llegar hasta donde llegamos, y ser un producto exclusivo. Estamos en un proceso de hacer marca, darnos a conocer, y nuestra intención es instalarnos en tiendas especializadas, restaurantes y sitios de copas, con un tope de 40 a 50 mil botellas al año.

Después veremos si creamos o sacamos un producto premium, con botánicos de estación… son proyectos nuevos y diferentes.

INV: Una Ginebra Premium... suena muy bien ese plan. ¡Ya vendremos a degustar!

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones.