Mano a mano con Ferran Serrano (en el marco del evento de presentación del nuevo Centro de Valor de Deutsche Telekom, en Valencia)

Entrevistamos a Ferran Serrano, Director de Marketing, Comunicación y Sostenibilidad de T-Systems Iberia, y nos decía esto:

InfoNegocios Valencia: Contanos, ¿quién eres y qué estamos haciendo aquí?

Ferran: Mi nombre es Ferran Serrano, y soy el responsable de Marketing y Comunicación, de T-Systems Iberia, que es la filial que da servicio a la administración pública del Grupo Deutsche Telekom. Bueno, al final lo que hemos hecho hoy aquí es presentar un nuevo proyecto de centro de valor en Valencia

INV: ¿Por qué, en este momento del año, se decide hacer esta ubicación de este nuevo centro de valor de DT?

F: A ver, en T-Systems tenemos diferentes centros de valor , uno en Granada , tenemos otro en Reus y ahora de la mano de Deutsche Telekom, aquí en Valencia. Este centro estará compuesto de aproximadamente unas 400 personas, que darán servicio, tanto al Grupo Deutsche Telekom, como a clientes de la Administración Pública y del sector privado.

INV: En el caso del Sector privado, en cuanto a Digitalización, en estos últimos años, ¿cuánto es lo que avanzó, si me tuvieras que dar un parámetro?

F: Pues…no te puedo dar números exactos, en general, pero al final, nosotros estamos experimentando crecimientos de 2 dígitos, en España, y la verdad que estamos acompañando a muchas grandes empresas, en sus procesos de digitalización.
En la parte de Administración Pública, todo el tema de Fondos europeos, pues también hemos ayudado con todo el proceso de digitalización, en diferentes organismos públicos, por lo cual, en términos de crecimiento, yo diría que este año, seguiremos creciendo hacia un dígito más.

INV: ¿Por qué se eligió Valencia y no otra ciudad de la Comunidad Valenciana?

F
: Yo creo que al final, Valencia es una A, en diferentes cosas: porque es una gran ciudad, tiene los servicios de una gran ciudad, además está muy bien rankeada, en términos de calidad de vida. Nosotros tenemos muchos visitantes latinos, que les gusta la cercanía del mar, la proximidad a otras grandes ciudades; y a nivel europeo, Valencia, está muy bien considerada. 
Además, a nivel empresarial, tenemos un ecosistema en Valencia, que nos ayuda a los procesos de Innovación, tenemos también la Universidad de Valencia, y nosotros nos expandimos siempre territorialmente, de la mano del Talento. 
 
Las universidades, que hay en cada región en que estamos, Granada con la Universidad de Granada, en Reus estamos con la Universidad Rovira i Virgili (URV) y aquí, también con la Universidad de Valencia, porque al final nuestra fuente, siempre, es el Talento, es la parte más importante.

INV: Agenda 2030 ¿Cómo se ven Ustedes ahí? ¿O un poco antes…podemos decir 2025?

F: Si, eso estaba por decir, para nosotros la parte de sostenibilidad es básica y significante, no solo para TSystems, sino para todo el Grupo DT.  Por lo cual decirnos 2030, para nosotros es 2025 y si pudiéramos 2024, ya que nosotros, tenemos la voluntad de ser 0 emisión y un impacto 1 y 2 en el 2025, por lo que estamos acelerando los procesos, para alcanzar, este objetivo, y todos los objetivos de Agenda 2030.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.