Nuria Montes destaca la próxima convocatoria de 21 millones de euros en ayudas al impulso de la sostenibilidad turística de fondos Next Generation EU

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado que su departamento convocará en breve un nuevo paquete de ayudas de los fondos europeos Next Generation EU enfocados al impulso de la sostenibilidad turística.

Así lo ha asegurado Nuria Montes este lunes en el acto de celebración del X Aniversario del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana (DTI-CV) y del V Aniversario de la Red DTI-CV.

Nuria Montes ha informado que “tenemos un paquete de ayudas muy importante para empresas, que será la primera línea que salga” y ha anunciado que “serán más de 21 millones de euros para empresas turísticas para acometer inversiones en materia de sostenibilidad, ahorro de agua, formación, sistemas de control y todo aquello que mejore su apuesta por la sostenibilidad”.

Asimismo, ha explicado que “se han solventado todos los problemas de la convocatoria anterior” y ha señalado que, además, “el plazo para ejecutarlas es hasta 2025, por lo que ha apuntado que “van a tener un plazo amplio para hacer esa ejecución”.

Montes también ha explicado que otras de las ayudas que se van a sacar serán para municipios, "para actuaciones de lucha contra el cambio climático, y también para actuaciones de sostenibilidad”, además de un fondo para formación de personal, “tenemos que formar más de 2.500 profesionales en habilitaciones tecnológicas en materia turística”, y también ha informado de un cuarto paquete para fomentar la comunicación de acciones de sostenibilidad social.

X Aniversario modelo DTI-CV

En la clausura del acto del X Aniversario del modelo de DTI-CV, la consellera ha resaltado que la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana “es única en España a nivel autonómico” y está concebida para compartir experiencias, información y buenas prácticas.

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Invat·tur, inició en 2014 un proceso de transformación de los destinos con la implantación del modelo de destino turístico inteligente de la Comunitat Valenciana, así como con el posterior desarrollo de nuestra Red de Destinos Turísticos Inteligentes en 2019.

La titular de Turismo ha subrayado que se trata de un ejemplo de la “colaboración público-privada” y en esta línea, ha señalado que la colaboración “es un ingrediente clave en nuestra receta para impulsar los destinos y las empresas hacia el paradigma de lo inteligente, bajo los ejes de la gobernanza, la sostenibilidad, innovación, marketing y tecnología”.

Así, ha explicado que “se trata de una Red que une a los Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana y que ejemplifican la perfección en la colaboración público-privada” y ha explicado que además “esta Red ha permitido apoyarse unos municipios en otros, y en las empresas, de manera que toda la inteligencia turística se ha podido distribuir a lo largo y ancho de toda la Comunitat Valenciana”.

Reconocimientos al impulso del modelo DTI-CV

Durante el evento se han entregado seis galardones a aquellas personalidades, instituciones, destinos o empresas que han contribuido al impulso de este modelo de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana.

En concreto, se han otorgado distinciones a los destinos pioneros de la Red DTI-CV. Así, ‘Maestrat Ànima Interior’ ha sido reconocido como destino de carácter supramunicipal de interior referente en la adopción del modelo DTI-CV. Morella ha recibido el reconocimiento por ser el principal destino rural de la Comunitat Valenciana. Por su parte, Benidorm ha sido distinguido por ser pionero a nivel mundial en la transformación hacia el modelo DTI y primer destino turístico inteligente del mundo.

Las distinciones concedidas a personalidades, instituciones y empresas impulsoras del modelo DTI-CV, se han otorgado a AMETIC, por apostar por la Comunitat Valenciana como sede del Digital Tourist, el principal evento especializado en DTI.

También se ha reconocido al catedrático de la Universidad de Alicante, Josep Ivars, por ser el precursor de la adaptación de la planificación de los destinos al modelo inteligente en España. Por último, también ha sido distinguida la entidad Segittur, impulsora del diseño del modelo DTI en el ámbito nacional y referente internacional en la materia.

Turismofobia

Con respecto a la turismofobia y a la movilización del pasado sábado en Canarias contra el turismo de masas, la consellera Nuria Montes ha señalado que “la situación de las islas Canarias es una situación completamente diferente a la península, y la gestión de la Comunitat Valenciana también difiere mucho de las islas, aunque sí que es cierto que nos enfrentamos a retos importantes, y entre ellos es estar en esa comunión permanente entre sociedad y turismo”.

En este sentido, ha señalado que “no se puede percibir como una amenaza” y ha declarado que “creo que hemos hecho las cosas muy bien y, precisamente, esta Red DTI se ha revelado como un instrumento perfecto para hacer compatible esa sociedad y turismo, de manera que la hospitalidad sea también un criterio que nuestra sociedad aporta al turismo” y ha incidido en que el turismo no debe verse como amenaza, sino como “una verdadera fuente de riqueza para todos nosotros de la cual no podemos prescindir”.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.