Panasonic Connect asegura la óptima conectividad de la industria portuaria

Panasonic Connect, empresa líder en el desarrollo de tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, pone al abasto de las compañías y operarios portuarios su tecnología móvil ultraresistente, sus TOUGHBOOK. Estos portátiles y tabletas disponen de 5G, lo que brinda conectividad ultrarrápida y confiable a alta velocidad, y gracias a ello, se posibilita la transferencia de datos en tiempo real, facilitando una comunicación fluida y el intercambio de información entre todas las partes interesadas, como las autoridades portuarias, compañías navieras y los distintos proveedores de logística. 

Los puertos, proveedores de redes de logísticas al completo en la actualidad

Regidos por la rapidez y el alto volumen de envíos, muchas infraestructuras portuarias están valorando cómo aprovechar y construir ecosistemas 5G privados de última generación dentro de sus propiedades. Esto persigue el objetivo de acelerar su transformación digital hasta convertirse en espacios inteligentes para seguir impulsando su óptimo servicio.

“En una era de globalización económica, los puertos están evolucionando rápidamente, pasando de ser interfaces terrestres y marítimas tradicionales a convertirse en proveedores de redes logísticas completas. Afrontan desafíos que van desde la fabricación y la subcontratación, y el rápido crecimiento en el volumen del transporte marítimo mundial, hasta una mayor competencia entre operadores”, constata Thorsten Lutz, EU Solution Architect de Panasonic TOUGHBOOK. El experto añade que “Dado que estos servicios desempeñan un papel esencial en la red logística y de gestión de la cadena de suministro global, estos retos han llevado a una necesidad urgente de aumentar la productividad y la eficiencia en este tipo de infraestructuras”. 

La necesidad de una conectividad móvil ultrarrápida, sostenible y segura

Los puertos y el transporte marítimo son cruciales para la economía y el comercio a nivel mundial. Ante la creciente demanda de transporte y logística, combinada con la necesidad de que sus operaciones sean seguras, las innovaciones impulsadas por 5G aseguran múltiples beneficios para la eficiencia de los espacios portuarios. 

Estas redes privadas son altamente seguras y escalables, y mejoran la seguridad y la protección en cualquier rincón, aumentando la productividad y ofreciendo eficiencias operativas. Es por esto que Panasonic Connect busca dar respuesta dotando a sus dispositivos robustos de tecnología 5G. “Somos pioneros en la adopción de este tipo de red en toda Europa, combinando los beneficios que aporta con las múltiples funcionalidades de TOUGHBOOK, creados para 5GSA y que cuentan con el soporte técnico necesario para mantener las operaciones funcionando sin interrupciones”, afirma Lutz.

El despliegue de IoT habilitado para este tipo de conectividad, sensores para monitorear la calidad del aire y otros factores ambientales apoyan también la idea de ser respetuoso con el medioambiente. Esta red posibilita sistemas inteligentes de gestión de energía y dispositivos de monitoreo, ya que permiten la utilización eficiente de recursos, como la electricidad y el agua. Sin embargo, esto únicamente será posible con una conexión 5G privada y confiable.

20 años apoyando a puertos, organizaciones marítimas y logísticas

Históricamente, Panasonic Connect y su división TOUGHBOOK han dado soporte a la industria portuaria al completo. Durante más de 20 años, la compañía tecnológica ha ofrecido soluciones móviles, resistentes, portátiles y soportes para vehículos, adaptadas para contribuir al cumplimiento de sus objetivos. Este hecho da la oportunidad a los gerentes y trabajadores de envío y logística de toda la cadena de suministro de poder estar completamente conectados digitalmente, estén donde estén y sean cuales sean las condiciones.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.