Panasonic Connect asegura la óptima conectividad de la industria portuaria

Panasonic Connect, empresa líder en el desarrollo de tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, pone al abasto de las compañías y operarios portuarios su tecnología móvil ultraresistente, sus TOUGHBOOK. Estos portátiles y tabletas disponen de 5G, lo que brinda conectividad ultrarrápida y confiable a alta velocidad, y gracias a ello, se posibilita la transferencia de datos en tiempo real, facilitando una comunicación fluida y el intercambio de información entre todas las partes interesadas, como las autoridades portuarias, compañías navieras y los distintos proveedores de logística. 

Los puertos, proveedores de redes de logísticas al completo en la actualidad

Regidos por la rapidez y el alto volumen de envíos, muchas infraestructuras portuarias están valorando cómo aprovechar y construir ecosistemas 5G privados de última generación dentro de sus propiedades. Esto persigue el objetivo de acelerar su transformación digital hasta convertirse en espacios inteligentes para seguir impulsando su óptimo servicio.

“En una era de globalización económica, los puertos están evolucionando rápidamente, pasando de ser interfaces terrestres y marítimas tradicionales a convertirse en proveedores de redes logísticas completas. Afrontan desafíos que van desde la fabricación y la subcontratación, y el rápido crecimiento en el volumen del transporte marítimo mundial, hasta una mayor competencia entre operadores”, constata Thorsten Lutz, EU Solution Architect de Panasonic TOUGHBOOK. El experto añade que “Dado que estos servicios desempeñan un papel esencial en la red logística y de gestión de la cadena de suministro global, estos retos han llevado a una necesidad urgente de aumentar la productividad y la eficiencia en este tipo de infraestructuras”. 

La necesidad de una conectividad móvil ultrarrápida, sostenible y segura

Los puertos y el transporte marítimo son cruciales para la economía y el comercio a nivel mundial. Ante la creciente demanda de transporte y logística, combinada con la necesidad de que sus operaciones sean seguras, las innovaciones impulsadas por 5G aseguran múltiples beneficios para la eficiencia de los espacios portuarios. 

Estas redes privadas son altamente seguras y escalables, y mejoran la seguridad y la protección en cualquier rincón, aumentando la productividad y ofreciendo eficiencias operativas. Es por esto que Panasonic Connect busca dar respuesta dotando a sus dispositivos robustos de tecnología 5G. “Somos pioneros en la adopción de este tipo de red en toda Europa, combinando los beneficios que aporta con las múltiples funcionalidades de TOUGHBOOK, creados para 5GSA y que cuentan con el soporte técnico necesario para mantener las operaciones funcionando sin interrupciones”, afirma Lutz.

El despliegue de IoT habilitado para este tipo de conectividad, sensores para monitorear la calidad del aire y otros factores ambientales apoyan también la idea de ser respetuoso con el medioambiente. Esta red posibilita sistemas inteligentes de gestión de energía y dispositivos de monitoreo, ya que permiten la utilización eficiente de recursos, como la electricidad y el agua. Sin embargo, esto únicamente será posible con una conexión 5G privada y confiable.

20 años apoyando a puertos, organizaciones marítimas y logísticas

Históricamente, Panasonic Connect y su división TOUGHBOOK han dado soporte a la industria portuaria al completo. Durante más de 20 años, la compañía tecnológica ha ofrecido soluciones móviles, resistentes, portátiles y soportes para vehículos, adaptadas para contribuir al cumplimiento de sus objetivos. Este hecho da la oportunidad a los gerentes y trabajadores de envío y logística de toda la cadena de suministro de poder estar completamente conectados digitalmente, estén donde estén y sean cuales sean las condiciones.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.