Santander dedicará 400 millones de euros a educación, empleabilidad y emprendimiento (lo anunció Ana Botín en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido hoy la inauguración del V Encuentro Internacional de Rectores Universia, al que asistieron 700 rectores de 14 países, representando a 14 millones de estudiantes de todo el mundo. En la apertura del Encuentro, Ana Botín ha anunciado que Banco Santander continuará apoyando a la Universidad.

Ana Botín afirma que los sistemas de educación superior tendrán que ser cada vez “más flexibles y abiertos, capaces de adaptarse a nuevos competidores con agilidad en entornos muy diferentes”, y subraya la necesidad de “poner aún más foco en las demandas de los estudiantes y de la sociedad”. 

La apuesta de Santander por la Universidad se traduce en más de 2.200 millones de euros para la educación superior, con becas, formación continua y apoyo a más de un millón de estudiantes y profesionales en los últimos 26 años. 

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha presidido este 9 de mayo la inauguración del V Encuentro Internacional de Rectores Universia que se celebra en Valencia, junto a la presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botin, y el rector de la UNAM y presidente del Comité Internacional del Encuentro, Enrique Graue. Además, han estado acompañados por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el ministro de Universidades, Joan Subirats, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, así como los ministros de universidades de otros países como Portugal, Uruguay y Argentina, el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, y otras autoridades. 

El V Encuentro Internacional de Rectores Universia, en el que participaron alrededor de 700 rectores de 14 países, que representan a 14 millones de estudiantes de universidades de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Reino Unido, ofreció un espacio de debate único bajo el lema “Universidad y Sociedad”. Los asistentes profundizaron en las claves del avance de la Universidad para que la sociedad progrese a través de tres ejes temáticos: acompañar la formación a lo largo de la vida, impulsar el emprendimiento y la innovación, y fomentar las redes y la interconexión. 

En la apertura del Encuentro, Ana Botín ha anunciado que Banco Santander continuará apoyando a la Universidad “con el compromiso de invertir 400 millones de euros en fomentar la educación, la empleabilidad y el emprendimiento en el periodo 2023 – 2026”. “Convencidos de que no hay mejor inversión social que la que se hace en educación, hace veintiséis años decidimos hacer una apuesta por la Universidad”, ha recordado. Un compromiso que se ha traducido ya en más de 2.200 millones de euros para la educación superior, con becas, formación continua y apoyo a más de un millón de estudiantes y acuerdos con más de 1.500 instituciones en 25 países. “Cuando se siembra en la Universidad, es la comunidad entera - ¡más de mil millones de habitantes en las geografías del Santander!- quien cosecha los frutos. Cuando la Universidad avanza, la sociedad progresa”, ha recalcado Ana Botín. 

“Las sociedades que más invierten en educación crecen de manera sostenible, son más abiertas y diversas, crean mayores oportunidades para todos y afrontan mejor la solución de conflictos y los desafíos de futuro”, ha subrayado la presidenta de Santander y Universia, que ha invitado a todos los rectores y expertos que participan en el Encuentro a una “reflexión ambiciosa” sobre la misión de la Universidad en una sociedad en constante transformación, “que funciona en red, interconectada y en la que se difuminan las fronteras entre el mundo digital y el físico”. “La formación a lo largo de la vida es ya una demanda social y empresarial; no es un lujo, es una necesidad”, ha señalado al referirse a la vigencia que tienen las competencias que aprendemos en la universidad y cuánto dura el periodo de formación en nuestras vidas. 

Las conclusiones del Encuentro Internacional de Rectores Universia se plasmarán en la ‘Declaración de Valencia’, que se darán a conocer y que recogerá el compromiso de los rectores para que la Universidad continúe avanzando, desde diversas líneas de actuación, en su propósito de seguir contribuyendo al progreso de la sociedad. 

Este evento da continuidad a los encuentros anteriores de Salamanca (España) en 2018, Río de Janeiro (Brasil) en 2014, Guadalajara (México) en 2010 y Sevilla (España) en 2005 y está organizado por Banco Santander, que mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible, con una apuesta pionera y consolidada por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. (www.santander.com/universidades). 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.