Santander dedicará 400 millones de euros a educación, empleabilidad y emprendimiento (lo anunció Ana Botín en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido hoy la inauguración del V Encuentro Internacional de Rectores Universia, al que asistieron 700 rectores de 14 países, representando a 14 millones de estudiantes de todo el mundo. En la apertura del Encuentro, Ana Botín ha anunciado que Banco Santander continuará apoyando a la Universidad.

Ana Botín afirma que los sistemas de educación superior tendrán que ser cada vez “más flexibles y abiertos, capaces de adaptarse a nuevos competidores con agilidad en entornos muy diferentes”, y subraya la necesidad de “poner aún más foco en las demandas de los estudiantes y de la sociedad”. 

La apuesta de Santander por la Universidad se traduce en más de 2.200 millones de euros para la educación superior, con becas, formación continua y apoyo a más de un millón de estudiantes y profesionales en los últimos 26 años. 

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha presidido este 9 de mayo la inauguración del V Encuentro Internacional de Rectores Universia que se celebra en Valencia, junto a la presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botin, y el rector de la UNAM y presidente del Comité Internacional del Encuentro, Enrique Graue. Además, han estado acompañados por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el ministro de Universidades, Joan Subirats, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, así como los ministros de universidades de otros países como Portugal, Uruguay y Argentina, el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, y otras autoridades. 

El V Encuentro Internacional de Rectores Universia, en el que participaron alrededor de 700 rectores de 14 países, que representan a 14 millones de estudiantes de universidades de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Reino Unido, ofreció un espacio de debate único bajo el lema “Universidad y Sociedad”. Los asistentes profundizaron en las claves del avance de la Universidad para que la sociedad progrese a través de tres ejes temáticos: acompañar la formación a lo largo de la vida, impulsar el emprendimiento y la innovación, y fomentar las redes y la interconexión. 

En la apertura del Encuentro, Ana Botín ha anunciado que Banco Santander continuará apoyando a la Universidad “con el compromiso de invertir 400 millones de euros en fomentar la educación, la empleabilidad y el emprendimiento en el periodo 2023 – 2026”. “Convencidos de que no hay mejor inversión social que la que se hace en educación, hace veintiséis años decidimos hacer una apuesta por la Universidad”, ha recordado. Un compromiso que se ha traducido ya en más de 2.200 millones de euros para la educación superior, con becas, formación continua y apoyo a más de un millón de estudiantes y acuerdos con más de 1.500 instituciones en 25 países. “Cuando se siembra en la Universidad, es la comunidad entera - ¡más de mil millones de habitantes en las geografías del Santander!- quien cosecha los frutos. Cuando la Universidad avanza, la sociedad progresa”, ha recalcado Ana Botín. 

“Las sociedades que más invierten en educación crecen de manera sostenible, son más abiertas y diversas, crean mayores oportunidades para todos y afrontan mejor la solución de conflictos y los desafíos de futuro”, ha subrayado la presidenta de Santander y Universia, que ha invitado a todos los rectores y expertos que participan en el Encuentro a una “reflexión ambiciosa” sobre la misión de la Universidad en una sociedad en constante transformación, “que funciona en red, interconectada y en la que se difuminan las fronteras entre el mundo digital y el físico”. “La formación a lo largo de la vida es ya una demanda social y empresarial; no es un lujo, es una necesidad”, ha señalado al referirse a la vigencia que tienen las competencias que aprendemos en la universidad y cuánto dura el periodo de formación en nuestras vidas. 

Las conclusiones del Encuentro Internacional de Rectores Universia se plasmarán en la ‘Declaración de Valencia’, que se darán a conocer y que recogerá el compromiso de los rectores para que la Universidad continúe avanzando, desde diversas líneas de actuación, en su propósito de seguir contribuyendo al progreso de la sociedad. 

Este evento da continuidad a los encuentros anteriores de Salamanca (España) en 2018, Río de Janeiro (Brasil) en 2014, Guadalajara (México) en 2010 y Sevilla (España) en 2005 y está organizado por Banco Santander, que mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible, con una apuesta pionera y consolidada por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. (www.santander.com/universidades). 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones.