Se avanza en la construcción de la red ferroviaria interior del Puerto de Sagunto (a través de la Autoridad Portuaria de València)

La Autoridad Portuaria de València (APV), en el marco del proyecto de construcción de la red ferroviaria interior del Puerto de Sagunto (València), ha sacado a licitación la asistencia técnica a la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud. Esta actuación, supone en líneas generales, la supervisión de la ejecución para asegurar los medios humanos y materiales necesarios para la correcta realización de los trabajos de construcción del tren interior del Puerto de Sagunto.

Esta acción es el primer paso de la APV para la construcción de la red ferroviaria interior del Puerto de Sagunto. La contratación de la asistencia técnica a la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud cuenta con un presupuesto de 616.317,89 euros. Las empresas interesadas pueden presentarse hasta el 25 de septiembre de 2023.

Dentro de esta licitación se incluyen actuaciones necesarias como la prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales durante la construcción de esta obra, así como los derivados de los trabajos de reparación, conservación y mantenimiento y las instalaciones preceptivas sanitarias y de bienestar de los trabajadores. En este sentido, la construcción de la red ferroviaria interior del Puerto de Sagunto cuenta con una inversión estimada de 17,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 11 meses, y tiene previsto el diseño de unas Instalaciones Intermodales de Mercaderías, con una playa para contenedores y otra para vehículos.

Camino hacia la descarbonización

Este proyecto se enmarca en la estrategia de la Autoridad Portuaria de València (APV) en materia de tráfico ferroviario, que tiene contempladas inversiones de más de 240 millones de euros y que está asociada al plan de descarbonización de la actividad portuaria y la lucha contra el cambio climático. El fomento del uso del tren en el tráfico de mercancías es clave para lograr el objetivo de Valenciaport de ser un recinto neutro de emisiones en 2030 y de ahí la importancia de acometer las acciones necesarias para adecuar la accesibilidad ferroviaria. En este sentido se están realizando inversiones, como esta del Puerto de Sagunto, para aprovechar la sinergia entre el transporte marítimo y ferroviario, con el fin de favorecer la competitividad y contribuir a la reducción de las emisiones de CO2.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.