Startup Valencia y Marina de Empresas aúnan fuerzas para impulsar el ecosistema innovador (de los emprendedores valencianos)

Marina de Empresas y Startup Valencia han aunado fuerzas con el objetivo de trabajar juntas para impulsar el ecosistema innovador y tecnológico valenciano y posicionarlo como referente a nivel internacional. Ambas iniciativas han firmado un acuerdo de colaboración por el cual el polo emprendedor que agrupa a EDEM, Lanzadera y Angels se suma como partner de la asociación.

Como señala Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, se trata de una alianza “natural, ya que, tanto desde Marina de Empresas, como nosotros, llevamos años trabajando como agentes impulsores del ecosistema”. Desde Marina de Empresas destacan la labor de Startup Valencia visibilizando e impulsando las iniciativas emprendedoras de la ciudad, por lo que consideran que su entrada como partner reforzará el apoyo a la comunidad de startups innovadoras en su conjunto.

El objetivo de esta alianza es la cooperación en el desarrollo de acciones y proyectos que sirvan para promover el emprendimiento innovador en la región; así como facilitar a los emprendedores valencianos el acceso a la inversión, a la formación y al espacio que necesitan para convertir sus startups en empresas de éxito.

La misión de Marina de Empresas es formar, apoyar y financiar a los emprendedores en una apuesta por la creación de riqueza, empleo y fomento del sector. Los emprendedores valencianos se beneficiarán de esta colaboración porque Marina de Empresas es ya un polo de referencia para el ecosistema tecnológico y ha potenciado la consolidación de La Marina de Valencia como distrito innovador de la ciudad. Ejemplo de ello son las más de 300 startups que actualmente ocupan sus instalaciones y las más de 1.200 startups que ya han sido impulsadas por Lanzadera desde 2013.

Como agente dinamizador del talento, más de 3.000 personas se forman en EDEM cada año y más de 500 compañías confían en la entidad como fuente de talento. Por su parte Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig, tiene como objetivo invertir en líderes emprendedores para desarrollar empresas sostenibles y conectarlos con inversores. Desde su nacimiento, Angels ha invertido más de 35 millones de euros en 50 empresas. En la actualidad son 37 las empresas participadas.  

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones.