Teresa Viejo: escritora, periodista, conferenciante, y creadora del Instituto de la Curiosidad (por qué somos muy curiosos)

InfoNegocios Valencia tuvo el placer de conversar con ella en el COEP Congreso, que nos ha deleitado con la manera de exponer su mirada sobre el Derecho a la Curiosidad.al finalizar su ponencia, unos minutos antes de tomar su vuelo de regreso. Por qué somos muy curiosos. le preguntamos.

InfoNegocios Valencia: ¿Quién eres y por qué estás aquí?
Teresa: Soy…depende cómo respondamos, si lo hacemos desde una perspectiva más intelectual... soy una mujer altamente curiosa, en modo aprendizaje continuo.

INV: En relación a lo que nos decías en tu ponencia, con respecto a que somos gestores de cambio continuo. ¿Consideras que desde que empezaste a hacer esto se han generado cambios en los entornos donde estabas?

T: Mmmm… ¿sería un poco presuntuoso no? Observar cambios en otras personas a veces tienes un feedback muy positivo, ¿no? Y te cuentan retos que han asumido, decisiones que han tomado, ¿sabes? Si creo que todos tenemos una capacidad de impactar en los otros. En la medida que te subes a un escenario y trasladas un mensaje, impactas más.

Lo que sí detecto es que los procesos se han acelerado, en general. No en el mío, en todos. Tenemos la sensación de que va todo muy rápido, y en ese sentido también nosotros tenemos que tomar decisiones rápidas y las decisiones y los mensajes tienen que ir, alineados de esa manera.

Es decir… no hay tiempo para pensar, es el momento de actuar.

INV: En tu ponencia hablas del Impulso.
T: A ver, somos herederos de nuestra formación y aprendizajes, entonces, de forma instintiva, mi lenguaje es apreciativo, quiero decir: Si hablo de Impulso, lo entiendo como una energía que nos lleva a ser Proactivos, no a ser impulsivos…es decir, siempre detecto la fortaleza y la bondad en los conceptos.

Cuando pienso en impulso, pienso en eso, en donde encuentro yo, la fuerza para tomar y reforzar mi deseo de actuar o de decidir, o de capitanear una acción, No pienso en algo impulsivo No pensado. Y si alguien lo siente así, pues bueno lo invito a que haga también una pequeña reflexión, de por qué reacciona así, porque tiene esa necesidad de acelerar algo, si no se acelera, en fin. Es que tenemos que estar en modo observación, hablo de Impulso como energía que nos lleva a la acción.

INV: ¿Qué es lo más curioso que hayas hecho en tu vida?
T: (Se ríe…piensa…sonríe)… (silencio) El levantarme cada día, con el afán de emprender algo nuevo, no hay algo concreto, ¿no?

A veces es curioso besar a alguien, y te cambia la vida, porque llega un amor fantástico, otras veces, decir si, a un aprendizaje, cuando tengo un OnLine, para una formación en un centro de negocios, recibirla yo, (se ríe) y dices, pero si vienes de hace años, en formación universitaria en periodismo, pero me estoy doctorando en psicología y que quiero decir: que cada cosa que hago, necesito el estímulo de descubrir algo, es decir la Novedad me atrapa, y siempre y cuando pueda aprender de ella, no? Para mí está muy ligada a lo epistémico ¿no? Al adquirir conocimientos. 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones.