Todo un éxito del Mediterránea en su primera edición como Festival Dual (más de 30.000 personas convocadas)

El festival 100% indie -que se ha celebrado en Gandía del pasado 17 al 19 de agosto- ha reunido a más de 30.000 personas, llegadas desde todo el país, en un fin de semana para recordar.

La cuarta edición del Mediterránea Dual Fest se extendió felizmente por toda la capital de La Safor acogiendo un intenso, variado y atractivo programa de actividades relacionadas con el arte, la gastronomía, los niños, etc.

El festival Mediterránea, en su cuarta edición, tenía como objetivo ofrecer tanto a los asistentes, como a la ciudadanía, una experiencia 360º cultural, al estilo mediterráneo y vaya si lo ha conseguido y es que desde el pasado jueves 17 y hasta el sábado 19 de agosto, ¡Gandía y el Mediterránea Dual Fest han sido uno!

Disfrutando durante tres días de la doble personalidad del festival

Durante tres días hemos podido disfrutar, junto a miles de meditarraners, de la doble personalidad del Mediterránea, haciendo convivir la frescura e ilusión de los festivales -su fraternidad y alegre peregrinación- con la nostalgia y cariño del ambiente entrañable que impregnaba las fiestas populares, donde participaba todo el mundo, niños, adultos y mayores.

Gracias a la hospitalidad de la ciudad, todo el centro histórico de Gandía se ha convertido en una gran casa común -para esos más de 30.000 personas de las que el 70% han venido desde fuera de la ciudad- consiguiendo que nadie se quedara fuera de esta gran celebración que ha colocado a la capital de La Safor en el mapa del mejor festivaleo patrio

Más de 30.000 Mediterráners en una Edición Dual para recordar

Desde el 17 y hasta el 19 de agosto, en el espectacular recinto del Parc de la Festa, se ha podido gozar en directo de Leiva, Vetusta Morla, Miss Caffeina, Ojete Calor, La Casa Azul, La La Love You, Arde Bogotá, Varry Brava, Carlos Sadness, Nunatak, Cariño, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, La Fúmiga, Raule, Bjones, El amics de les arts, Depol, Santero y los Muchachos, Anora Kito, Indie.K, We Are Not Dj’s, Don Fluor, Irregular Live, Shitake, Lexlay, Lovra, Miane, Miguel Bastida, Paskman, Diego Hache, DJ Peligro, Willy DJ, Silencioso DJ, Bimba DJ y Úbeda dj.

Además, tanto en la playa de Ripolll, como en una abarrotada plaza mayor de Gandía, han actuado Varry Brava, Pol 3.14, Dubbi Kids, Convergente, Lisasinson, Franvi, Ñekü y Maren.

Gracias por todo, ¡os esperamos en Mediterranea Dual Fest 2024!

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.