Turisme Comunitat Valenciana pone el foco promocional en mercados emergentes como los de Estados Unidos y Asia

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, intensificará la promoción de la oferta turística de la Comunitat Valenciana durante el último cuatrimestre del año con 40 actuaciones, entre las que se incluye la participación en ferias, workshops, presentaciones de destino o viajes de familiarización, entre otros.

Las actuaciones se dirigen mayoritariamente al mercado nacional y a mercados emisores europeos que ya han recuperado su plena dinámica tras el parón de la pandemia. Además, durante el próximo otoño, Turisme va a poner el foco en mercados emergentes, como los de Estados Unidos y gran parte de los países asiáticos.

Así, el departamento adscrito a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha organizado del 7 al 9 de septiembre, en colaboración con Turespaña, un fam trip dirigido a siete touroperadores de Corea del Sur especializados en turismo premium, que visitarán Cataluña y la Comunitat Valenciana. 

Además, a finales de noviembre tendrá lugar un viaje de familiarización dirigido a responsables del touroperador americano especializado en viajes gastronenológicos ‘Tour the Forks’, para conocer el destino y la oferta y  valorar las altas posibilidades de operar en la Comunitat Valenciana. 

Otro fam trips previsto a nivel internacional es el dirigido a agentes de turismo de congresos MICE del grupo Meliá en Alemania, donde visitarán Alicante, Costa Blanca, Benidorm y València, así como el viaje de familiarización previsto para touroperadores austriacos.

Dentro del calendario promocional de los últimos cuatro meses del año, destaca la presencia de Turisme en la mayor feria turística de Reino Unido (WTM de Londres); en el mayor certamen de Europa dedicado al turismo MICE (IBTM World en Barcelona) y de golf (IGTM); además de la participación en varias presentaciones de destino como en Frankfurt y Amberes, y workshops en las ciudades suizas de Zúrich, Basilea y Ginebra, entre otras acciones. 

Dentro del territorio nacional, está prevista la celebración de una nueva edición de la Mostra de Turisme en la Ciutat de les Arts i les Ciències en octubre, la tradicional Fira de Tots Sants en Cocentaina y la asistencia al certamen turístico Intur en Valladolid.

En todas estas acciones promocionales previstas destaca la fuerte presencia de empresas turísticas, ya que está prevista la participación de más de 200 empresas y asociaciones turísticas de la Comunitat Valenciana.

Ejes de actuación

La promoción de la oferta turística de la Comunitat Valenciana se articula en torno a tres ejes principales de actuación, cuyo objetivo es cubrir los distintos productos, segmentos y mercados emisores o con margen de crecimiento.

El primer eje es la participación en ferias y eventos de carácter profesional y empresarial, en los que Turisme aglutina en su espacio y bajo la marca Comunitat Valenciana/Region of València a numerosas empresas y entidades turísticas de las tres provincias. 

El segundo eje es la participación en eventos especializados en productos en los que la Comunitat Valenciana cuenta con una amplia y variada oferta, como el cicloturismo (Salón Dos Ruedas en València), el turismo náutico (Feria Naútica La Rochelle y la Feria Dos Ruedas), o el turismo ornitológico (Delta Birding Festival), entre otros muchos.

El tercer eje principal de actuación es la organización de viajes para medios de prensa, bloggers, vloggers, influencers, así como operadores turísticos especializados, para dar a conocer diversos productos o destinos de la Comunitat Valenciana, en especial en los ámbitos del turismo activo, deportivo, naútico, cultural, urbano o gastronómico.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.