Turisme Comunitat Valenciana pone el foco promocional en mercados emergentes como los de Estados Unidos y Asia

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, intensificará la promoción de la oferta turística de la Comunitat Valenciana durante el último cuatrimestre del año con 40 actuaciones, entre las que se incluye la participación en ferias, workshops, presentaciones de destino o viajes de familiarización, entre otros.

Las actuaciones se dirigen mayoritariamente al mercado nacional y a mercados emisores europeos que ya han recuperado su plena dinámica tras el parón de la pandemia. Además, durante el próximo otoño, Turisme va a poner el foco en mercados emergentes, como los de Estados Unidos y gran parte de los países asiáticos.

Así, el departamento adscrito a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha organizado del 7 al 9 de septiembre, en colaboración con Turespaña, un fam trip dirigido a siete touroperadores de Corea del Sur especializados en turismo premium, que visitarán Cataluña y la Comunitat Valenciana. 

Además, a finales de noviembre tendrá lugar un viaje de familiarización dirigido a responsables del touroperador americano especializado en viajes gastronenológicos ‘Tour the Forks’, para conocer el destino y la oferta y  valorar las altas posibilidades de operar en la Comunitat Valenciana. 

Otro fam trips previsto a nivel internacional es el dirigido a agentes de turismo de congresos MICE del grupo Meliá en Alemania, donde visitarán Alicante, Costa Blanca, Benidorm y València, así como el viaje de familiarización previsto para touroperadores austriacos.

Dentro del calendario promocional de los últimos cuatro meses del año, destaca la presencia de Turisme en la mayor feria turística de Reino Unido (WTM de Londres); en el mayor certamen de Europa dedicado al turismo MICE (IBTM World en Barcelona) y de golf (IGTM); además de la participación en varias presentaciones de destino como en Frankfurt y Amberes, y workshops en las ciudades suizas de Zúrich, Basilea y Ginebra, entre otras acciones. 

Dentro del territorio nacional, está prevista la celebración de una nueva edición de la Mostra de Turisme en la Ciutat de les Arts i les Ciències en octubre, la tradicional Fira de Tots Sants en Cocentaina y la asistencia al certamen turístico Intur en Valladolid.

En todas estas acciones promocionales previstas destaca la fuerte presencia de empresas turísticas, ya que está prevista la participación de más de 200 empresas y asociaciones turísticas de la Comunitat Valenciana.

Ejes de actuación

La promoción de la oferta turística de la Comunitat Valenciana se articula en torno a tres ejes principales de actuación, cuyo objetivo es cubrir los distintos productos, segmentos y mercados emisores o con margen de crecimiento.

El primer eje es la participación en ferias y eventos de carácter profesional y empresarial, en los que Turisme aglutina en su espacio y bajo la marca Comunitat Valenciana/Region of València a numerosas empresas y entidades turísticas de las tres provincias. 

El segundo eje es la participación en eventos especializados en productos en los que la Comunitat Valenciana cuenta con una amplia y variada oferta, como el cicloturismo (Salón Dos Ruedas en València), el turismo náutico (Feria Naútica La Rochelle y la Feria Dos Ruedas), o el turismo ornitológico (Delta Birding Festival), entre otros muchos.

El tercer eje principal de actuación es la organización de viajes para medios de prensa, bloggers, vloggers, influencers, así como operadores turísticos especializados, para dar a conocer diversos productos o destinos de la Comunitat Valenciana, en especial en los ámbitos del turismo activo, deportivo, naútico, cultural, urbano o gastronómico.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.