Turisme concede 3 millones de euros en ayudas directas a los hoteles de la Comunitat Valenciana que han participado en el Programa del Imserso 2023

Turisme Comunitat Valenciana concede un total de 3 millones de euros a través de la convocatoria de ayudas directas a empresas y personas titulares de establecimientos hoteleros de la Comunitat Valenciana que han participado en el programa de Turismo del Imserso en 2023, según resolución publicada este jueves en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, en su número 9764.

En concreto, son 52 establecimientos hoteleros de la Comunitat Valenciana los beneficiarios que reciben esta ayuda, que oscila entre 5.000 y 220.000 euros por establecimiento, y que sirve para complementar el precio percibido por las habitaciones ocupadas por este programa. La cuantía de la ayuda asciende a un importe de 5,63 euros por día y habitación efectivamente ocupada por el Imserso del 1 de enero al 30 de junio de 2023.

Por municipios, destaca Benidorm con un total de 28 hoteles beneficiarios, lo que supone cerca del 54 % del total, seguido de Peñíscola con 7 establecimientos (13,5 %) y Gandia con 5 hoteles que han percibido esta ayuda (9,6 %). Otros municipios que participan en este programa, cuyos hoteles también han sido beneficiarios por la ayuda del Consell son: Benicàssim, Calp, Dénia, Finestrat, Guardamar del Segura, l´Alfàs del Pi, Torrevieja, València, Vinaròs y Jávea.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha recordado que estas ayudas, que han repartido 3 millones de euros al sector, tienen la finalidad de “apoyar a los hoteles de las tres provincias que participan en el Imserso”. Un programa que, a su juicio, “está completamente agotado y obsoleto”, y que requiere una “necesaria reformulación económica”, ha matizado.

La responsable de la política turística del Consell, que aspira a que este año 2024 se produzca “la verdadera revolución del programa del Imserso”, ha agradecido el trabajo y compromiso de los 52 hoteles de la Comunitat Valenciana que han formado parte del programa en 2023.

“Estas ayudas son un respiro que permite a los hoteles mantener el empleo en temporada baja”, ha subrayado Montes, quien ha reiterado una vez más al Ministerio, “posibilitar una redefinición que nos permita trabajar con un programa muy bueno otros 25 años más”.

Montes aboga así por un Imserso “mucho más flexible”, puesto que la demanda senior ha cambiado. En este sentido, apuesta por “paquetes más abiertos, con experiencias novedosas y que hoteles de mayor categoría también se puedan adherir”, ha señalado. Del mismo modo, ha apuntado que “además, tiene que haber posibilidades para otros destinos”.

“Al final son un millón de mayores viajando durante todo el invierno, es el primer turoperador de invierno de España, no hay otro que maneje una cantidad tan importante de viajeros”, ha incidido la Consellera.

Entidades beneficiarias

Las entidades beneficiarias de las ayudas directas anteriormente citadas, son los hoteles inscritos en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana, que han puesto sus instalaciones a disposición del Programa de Turismo del Imserso para la temporada 2023.

Además, los hoteles que han concurrido a esta línea de ayudas han alcanzado un periodo mínimo de ocupación de las habitaciones puestas a disposición del programa del Imserso de 60 días, en lugar de 90 días, según modificación aprobada por el Consell el pasado 14 de diciembre, con la finalidad de llegar a más empresas.

Las bases reguladoras y convocatoria para la concesión de estas ayudas dirigidas a los establecimientos hoteleros que han participado en el Programa del Imserso 2023 se recogen en el Decreto 196/2023, publicado el pasado 3 de noviembre.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años.