Turisme CV constituye una mesa de trabajo con representantes del sector turístico (para combatir la economía sumergida en todas las modalidades del alojamiento)

Este lunes se ha celebrado la primera reunión, donde se ha constituido formalmente esta mesa de trabajo presidida por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, quien ha asegurado que el objetivo es "combatir la economía sumergida en todas las modalidades de alojamiento".

La consellera de Turismo destaca que se ha acordado «establecer un calendario de reuniones mensuales» para realizar un análisis de situación y comenzar a trabajar en diferentes líneas

Montes recuerda que uno de los objetivos prioritarios es «combatir los alojamientos turísticos ilegales, que son un problema que ha crecido de manera alarmante en los últimos años»

Turisme Comunitat Valenciana ha constituido una mesa de trabajo con representantes del sector del alojamiento turístico, con el objetivo de combatir la economía sumergida.

Tras el primer encuentro de la mesa de trabajo, la consellera ha avanzado que se ha acordado "establecer un calendario de reuniones mensuales" para realizar un análisis «de cuáles son las debilidades, las fortalezas, las oportunidades y las amenazas que podemos tener, sobre todo en relación al alquiler vacacional de viviendas turísticas».

Así, Nuria Montes ha explicado que el objetivo de programar las reuniones mensualmente es analizar la situación actual del alojamiento turístico de todas las modalidades y, a partir de ese análisis, trabajar en diferentes líneas que "implicará tanto marco jurídico, como marco económico, marco inspector, e incluso un marco regulatorio".

Las personas asistentes a esta primera reunión de la mesa de trabajo para combatir la economía sumergida son los representantes del sector del alojamiento de la Comunitat Valenciana, como la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur); la Asociación de empresas gestoras y propietarios gestores de Viviendas Turísticas de la Comunitat Valenciana (Aptur); Viviendas de Uso Turístico de Valencia (Viutur).

También han participado Hosbec; la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos de la provincia de Alicante (Apha); la Asociación de Bloques y Apartamentos Turísticos de Alicante (Abatur); la Asociación Provincial Promotores Viviendas Alicante (Provia); la Asociación de Apartamentos Alquiler de Gandia (Aloga); la Asociación de Empresarios de Hosteleria y Turismo de Denia y la Marina Alta (Aehtma); el Cercle Empresarial Marina Alta (Cedma) y la Asociación Empresarial de Alquiler de Viviendas de la Provincia de Alicante (AEA).

Lucha contra el intrusismo

La consellera de Turismo ha recordado que uno de los objetivos prioritarios que se ha marcado como responsable de la política turística de la Generalitat es "combatir los alojamientos turísticos ilegales, que son un problema que ha crecido de manera alarmante en los últimos años y que tiene un impacto negativo en nuestra sociedad, nuestra economía y la calidad de vida de nuestros ciudadanos".

En esta línea, ha recordado que "los alojamientos turísticos ilegales son una amenaza para el turismo porque socavan la igualdad de condiciones en el mercado, ya que los operadores ilegales no están sujetos a las mismas regulaciones, normativas y cargas fiscales que los hoteles y alojamientos legales”.

Por ello, Montes ha incidido en que desde el Consell se van a impulsar diferentes medidas para "evitar la proliferación de los alojamientos turísticos ilegales, y estas líneas de actuación se tomarán conjuntamente con el sector en la mesa de trabajo que se ha constituido".

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.