Turisme entrega los distintivos Sicted de calidad turística a las entidades distinguidas de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, ha reconocido este miércoles en Villargordo del Cabriel a entidades y servicios turísticos de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino que han conseguido el distintivo del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino (Sicted).

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha entregado junto con el alcalde de la localidad, Galo Valle, y el presidente de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, Luis Francisco López, los distintivos Sicted ‘Tierra Bobal 2023’.

La Mancomunidad del Interior Tierra del Vino se adhirió al proyecto Sicted en 2021. Actualmente, hay 54 servicios turísticos adheridos, de los cuales 25 están distinguidos, 14 se distinguen por primera vez, 5 renuevan el distintivo y el resto se encuentran en el ciclo de seguimiento. 

Cabe señalar que el proyecto Sicted en la Comunitat Valenciana cuenta con la colaboración del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana, brindando asesoramiento y asistencia técnica a los destinos.

Durante el acto de entrega de los distintivos, la secretaria autonómica de Turismo ha remarcado que estos sellos Sicted son un reconocimiento de gran importancia porque demuestran el “compromiso de este destino con la calidad y la excelencia en turismo”.

En esta línea, ha incidido en que “los distintivos Sicted no son premios, son el mejor símbolo de una gestión turística responsable y de calidad, de un compromiso medible y certificado”, y ha recordado que “es el compromiso de todos los agentes que interactúan en el itinerario del turista”, así ha hecho referencia a que se trata de entidades comprometidas con la excelencia turística y que dan el nombre a este sello: Compromiso Calidad Turística.

Además, ha resaltado que la Comunitat Valenciana cuenta con 41 destinos adheridos a este programa, “lo que refleja nuestro compromiso colectivo con la excelencia en el turismo”, además, ha añadido que “contamos en total con 1.415 servicios turísticos distinguidos, lo que nos posiciona como la primera comunidad autónoma en número de establecimientos certificados”. 

Moreno también ha felicitado a la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino por su “destacado trabajo en la obtención y renovación de estos distintivos” y ha animado a otros servicios a unirse a esta iniciativa “para formar parte de un equipo que trabaje unido con el objetivo de elevar los estándares de calidad de todo nuestro sector, porque la gobernanza colaborativa es la clave para construir un futuro turístico sostenible y exitoso en la Comunitat Valenciana”.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, Luis Francisco López, ha anunciado que la marca turística Tierra Bobal “recogerá en Fitur uno de los premios al mejor equipo gestor Sicted”. Además, ha señalado que el territorio “continúa avanzando como destino turístico gracias a su Plan de Sostenibilidad, dotado con 1,5 millones” y ha mostrado su apoyo al sector de la comarca, porque “sin su compromiso y esfuerzo nada sería posible”.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.