Turismo y restauración registra más de 16.000 vacantes de empleo (un 11% menos que el año pasado)

Hostelería de España publicó sus previsiones para la campaña de Semana Santa. Este pronóstico muestra una visión optimista para el sector. En concreto, todo apunta a un crecimiento de las ventas en torno al 10%. Asimismo, según la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), las reservas anticipadas sitúan ya en el 45% la ocupación para este periodo del año.

Pese a que todas estas buenas noticias deberían ligarse a un mayor incremento de vacantes y, por consiguiente, de nuevos contratos, los datos de InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, registran en la categoría profesional de turismo y restauración un total de 16.074 vacantes de empleo durante el último mes, una cifra que es un 4% superior a los puestos de trabajo contabilizados el mes anterior (571 vacantes más), pero que decrece un 11% frente al mismo periodo del año anterior, cuando registró 18.123 vacantes. Ante esta situación, resulta importante contextualizar: la primera mitad de 2023 estuvo marcada por la tendencia generalizada al alza del empleo y por la incidencia de la reforma laboral en la distribución de los contratos. Concretamente turismo y restauración es uno de los sectores en los que la reforma ha incidido de forma más evidente en la estabilidad de la contratación, situación que se mantiene en 2024. A nivel de candidatos inscritos a esta categoría, turismo y restauración alcanza los 72.486 candidatos, cifra similar a la registrada en 2023.

Hostelería, la subcategoría que tiene más de la mitad de las vacantes

Dentro de turismo y restauración, destaca la categoría de hostelería, con más de la mitad de los puestos de trabajo ofertados en el sector (52%), siguiendo la pauta habitual de la categoría. En términos intermensuales, la categoría que presenta un comportamiento notablemente diferencial es turismo, con un crecimiento en 827 vacantes (aumento del 44%). A la luz de los datos este parece ser el subsector con mayor dinamización anticipada en relación con la preparación de la campaña de Semana Santa.

Si se compara la oferta de febrero con la del mismo mes del año anterior, se observa un leve crecimiento en hostelería (316 vacantes más, +4%) y un descenso notable en turismo (2.106 vacantes menos, -26%). Restauración, por su parte, presenta un ligero descenso (349 vacantes menos, -6%).

#LosProfesionalesMásDemandados en turismo y restauración

Las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados en el sector de turismo y restauración las ocupan: camarero/a (con 4.000 vacantes), cocinero/a (con 2.000 puestos de trabajo ofertados) y camarero/a de pisos (con 1.500). Respecto al mismo mes del año anterior, se repiten las mismas categorías en los diez primeros puestos más demandados, exceptuando los puestos de animador/a turístico/a y animador/a, que no aparecen en la lista de 2024, y operador/a de limpieza y dependiente/a, que se incorporan como novedades. Asimismo, se observan diversos cambios de posiciones, destacando principalmente la caída de conductor/a de vehículos de reparto desde el segundo al quinto puesto o el ascenso de director/a de restaurante del noveno al sexto puesto.  

Más allá de esto, algunos de los perfiles que aparecen en el ranking coinciden con aquellos con menor competencia. Es el caso, por ejemplo, de cocinero/a (con 36 inscripciones por vacante), conductor/a de vehículos de reparto (con 14), director/a de restaurante (con 47), y tripulante de cabina de pasajeros (con 10).

El 40% de los puestos de trabajo ofertados en turismo y restauración son indefinidos

En el sector de turismo y restauración, los tipos de contrato con más vacantes ofertadas en el último mes son los indefinidos (40%, con 6.432 vacantes), seguido de los fijos discontinuos (23,9%, con 3.842 puestos de trabajo), y los de duración determinada (con el 23,6%, 3.792 vacantes). Estas representaciones contrastan ampliamente con la totalidad de vacantes. A nivel general, las más frecuentes son los contratos indefinidos (46,3%, con 83.506 vacantes), los contratos de duración determinada (24,9%, con 44.939 puestos de trabajo) y los fijos discontinuos (8%, con 14.424). En definitiva, en un sector marcado por la estacionalidad en muchas de sus actividades, destaca la importancia de la oferta de contratación fija discontinua en detrimento de la indefinida y, en menor medida, de la contratación de duración determinada.

Casi 7 de cada 10 ofertas en turismo y restauración provienen de Cataluña, Madrid, Andalucía y Canarias

Las comunidades con más puestos de trabajo ofertados de turismo y restauración en el último mes son Cataluña (con 3.699 vacantes, 23%), Madrid (con 3.563 puestos de trabajo ofertados, 22%), Andalucía (con 2.015, 12,5%) y Canarias (con 1.803, 11%). Estas cuatro CC. AA. acumulan el 69% del total de vacantes del sector. Con respecto a la distribución de las ofertas en general, ganan peso de manera destacada Canarias (11% vs. 4% del total) y Baleares (8% vs. 3%), comunidades donde el peso del turismo en la economía es muy notable.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.