Un portal solidario une a empresas afectadas con aquellas que pueden ofrecerles productos o servicios de apoyo

Cámara Valencia, en colaboración con el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Ministerio de Industria y Turismo, Cámara España y la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un portal solidario para ayudar a las empresas damnificadas por la dana que el pasado 29 de octubre devastó diferentes localidades de la provincia de Valencia.

Se trata del portal www.solidana.es, una plataforma que pone en contacto las demandas de empresas que necesitan ayuda tras los daños sufridos por las inundaciones con las ofertas de empresas que las pueden ayudar, promoviendo un ecosistema de solidaridad empresarial, según ha informado la entidad económica en un comunicado.

Las donaciones y peticiones de productos y servicios que estas últimas firmas puedan hacer ayudarán a las afectadas por la dana "a restablecer su actividad, de manera accesible y rápida".

Esta plataforma ya tiene registradas más de 300 demandas de empresas afectadas por la dana, con necesidades que van desde cerramientos, trabajos de albañilería y fontanería, hasta material de oficina y equipos informáticos, mobiliario, cámaras frigoríficas, electrodomésticos especializados o maquinaria ligera y pesada para limpieza, entre otros.

Las ofertas y demandas serán validadas por las Cámaras de Comercio para asegurar que las solicitudes de ayuda provengan de empresas activas en la zona afectada y que las empresas ofertantes estén capacitadas para ofrecer el apoyo requerido en un formato de donación, ha destacado la misma fuente.

Esta web "no solo busca facilitar el proceso de recuperación y reinicio de operaciones, sino también fomentar una red de solidaridad y apoyo entre empresas promoviendo la recuperación del tejido empresarial valenciano afectado a través de la cooperación empresarial".

El registro de necesidades a través del portal permite a las empresas afectadas detallar qué necesitan --productos, servicios, apoyo técnico o económico--. Las ofertas de colaboración pueden llegar de empresas de cualquier parte de España --o del extranjero-- que pueden consultar las necesidades planteadas filtrándolas por tipo de producto y servicio, prioridad y localización para proporcionar la ayuda requerida.

Desde Cámara Valencia y Cámara España se llevará a cabo la supervisión y la validación de las solicitudes y ofertas para verificarlas y así "garantizar transparencia y seguridad" en todo el proceso.

La Generalitat abre al tráfico el nuevo puente de Siete Aguas tras invertir 1,8 millones de euros en su reconstrucción

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, que se ha trasladado a este municipio para comprobar el resultado de la actuación, ha resaltado que “la nueva estructura ha multiplicado su capacidad y resiliencia ante otras avenidas”, al reemplazar los dos vanos existentes por cuatro grandes marcos de 4 metros de ancho y 3 de alto con capacidad para dejar pasar un mayor caudal de agua.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.