Un portal solidario une a empresas afectadas con aquellas que pueden ofrecerles productos o servicios de apoyo

Cámara Valencia, en colaboración con el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Ministerio de Industria y Turismo, Cámara España y la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un portal solidario para ayudar a las empresas damnificadas por la dana que el pasado 29 de octubre devastó diferentes localidades de la provincia de Valencia.

Se trata del portal www.solidana.es, una plataforma que pone en contacto las demandas de empresas que necesitan ayuda tras los daños sufridos por las inundaciones con las ofertas de empresas que las pueden ayudar, promoviendo un ecosistema de solidaridad empresarial, según ha informado la entidad económica en un comunicado.

Las donaciones y peticiones de productos y servicios que estas últimas firmas puedan hacer ayudarán a las afectadas por la dana "a restablecer su actividad, de manera accesible y rápida".

Esta plataforma ya tiene registradas más de 300 demandas de empresas afectadas por la dana, con necesidades que van desde cerramientos, trabajos de albañilería y fontanería, hasta material de oficina y equipos informáticos, mobiliario, cámaras frigoríficas, electrodomésticos especializados o maquinaria ligera y pesada para limpieza, entre otros.

Las ofertas y demandas serán validadas por las Cámaras de Comercio para asegurar que las solicitudes de ayuda provengan de empresas activas en la zona afectada y que las empresas ofertantes estén capacitadas para ofrecer el apoyo requerido en un formato de donación, ha destacado la misma fuente.

Esta web "no solo busca facilitar el proceso de recuperación y reinicio de operaciones, sino también fomentar una red de solidaridad y apoyo entre empresas promoviendo la recuperación del tejido empresarial valenciano afectado a través de la cooperación empresarial".

El registro de necesidades a través del portal permite a las empresas afectadas detallar qué necesitan --productos, servicios, apoyo técnico o económico--. Las ofertas de colaboración pueden llegar de empresas de cualquier parte de España --o del extranjero-- que pueden consultar las necesidades planteadas filtrándolas por tipo de producto y servicio, prioridad y localización para proporcionar la ayuda requerida.

Desde Cámara Valencia y Cámara España se llevará a cabo la supervisión y la validación de las solicitudes y ofertas para verificarlas y así "garantizar transparencia y seguridad" en todo el proceso.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.