Una tradición argentina echando raíces en el mercado español (el mate se está posicionando en Valencia)

Les presentamos a Gabriela Degiglio y Lucas Boyero Ríos, fundadores de Poné la Pava, La Boutique del Mate y Elixir yerba Mate Orgánica, que nos traen la posibilidad de adquirir productos de alta calidad para disfrutar y aprender el arte de tomar mate en Valencia.

El mate es una bebida que ha atravesado fronteras y ha dejado de ser una infusión solo de aquellos que la toman por tradición. Cada vez son más las personas que lo incorporan a su rutina diaria, mejorando así su estilo de vida ya que posee grandes beneficios al ser una fuente de energía natural y su alto poder antioxidante. Vale destacar que Elixir es la única yerba mate orgánica de Europa. 


La Boutique del Mate cuenta con un espacio exclusivo destinado a la nueva marca de yerba mate orgánica premium certificada en la UE donde los clientes pueden encontrarla en sus formatos tradicionales o a granel.

También se puede elegir entre los blends o los toppings para personalizar infusiones, diseñados cuidadosamente por una sommelier destacada. Los clientes pueden descubrir tanto los blends como una extensa variedad de yerbas mate de distintos lugares y productores, en el rincón de degustación contando con el mejor asesoramiento de nuestros expertos.

Gabriela y Lucas trabajan incansablemente para dar a conocer en todo el mundo esta bebida ancestral, que es todo un ritual y buscamos que cada matero que nos visite la tienda pueda vivir una auténtica experiencia matera. 

En 2019 nace Poné la Pava, con la venta online de productos y accesorios, hoy ya es marca registrada y forma parte de un proyecto aún más grande y ambicioso, La Boutique del Mate y Elixir Yerba Mate, en donde buscaron mejorando todos sus productos a un nivel más sofisticado y experiencial. No solo es comprar una yerba mate, sino que es degustar, aprender y disfrutar del arte de tomar mate.

Ahora, ¿quiénes son los consumidores más asiduos de la yerba mate orgánica? Lucas nos cuenta que más del 60 % de sus clientes son europeos, el resto se dividen en un público argentino, uruguayo y otros países de latino américa. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.