València acoge la cumbre anual de sostenibilidad turística de la principal asociación de turoperadores de EEUU

La ciudad de València acoge, del 27 al 30 de abril, la convención anual de sostenibilidad turística organizada por la United States Tour Operators Association (USTOA), la principal asociación de turoperadores del mercado norteamericano.

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha recibido este domingo a los representantes de USTOA que asisten a esta convención para ofrecerles la bienvenida y establecer contacto con algunos de los principales actores del sector turístico norteamericano.

La celebración de este encuentro internacional supone, según el secretario autonómico, “un reconocimiento a la apuesta firme de la Comunitat Valenciana por un modelo turístico sostenible y de calidad, alineado con los valores que defendemos desde Turisme y que comparten nuestros destinos, asociaciones y empresas del sector”.

Camarero ha subrayado además el carácter estratégico del evento para el posicionamiento de la Comunitat Valenciana en el mercado americano, destacando que “el turista norteamericano muestra un creciente interés por experiencias auténticas, de alto nivel y comprometidas con el entorno, la cultura y las tradiciones locales, y eso es precisamente lo que nuestra tierra puede ofrecer”.

En este sentido, el secretario autonómico ha destacado la oportunidad que supone la celebración de esta cumbre en la capital valenciana “en estos momentos, y con la coyuntura actual”. Así, ha explicado que, tras el anuncio realizado por el presidente de los Estados Unidos y la nueva política arancelaria del país, “desde la Generalitat estamos implementando diversas acciones con el objetivo de anticiparnos a las consecuencias”.

Por ello, ha señalado que “la celebración de la convención sobre sostenibilidad turística de una de las principales asociaciones de turoperación norteamericana en València, justo en estas fechas, es también una oportunidad para mostrar nuestro destino y nuestra estrategia de sostenibilidad, donde somos un destino referente”.

Cabe señalar que la Generalitat iniciará esta semana una misión institucional y empresarial a Estados Unidos con el objetivo de respaldar a las empresas valencianas con presencia en el país norteamericano y anticiparse a las consecuencias de una eventual subida arancelaria que podría afectar gravemente al tejido productivo regional.

En este sentido, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha hecho hincapié en que “estamos en un momento clave para afianzar la presencia de la Comunitat Valenciana en Estados Unidos y posicionarnos como un destino de interés. Se trata de un mercado con gran capacidad de gasto, alta fidelización y un fuerte interés por el turismo sostenible, y por eso estamos intensificando las acciones de promoción y colaboración institucional”.

“Eventos como este refuerzan nuestra proyección exterior, consolidan alianzas clave y reafirman el liderazgo de la Comunitat Valenciana en sostenibilidad turística”, ha concluido Cano.

Convención SIR de USTOA

La USTOA Sustainability is Responsability (SIR) 4.0 Summit reunirá en València a líderes y profesionales de la industria turística de EE.UU para debatir y desarrollar estrategias que impulsen un turismo más responsable. Esta cita reafirma la posición de València como ciudad anfitriona de eventos internacionales y su compromiso con la sostenibilidad como eje de desarrollo turístico.

La programación para la convención anual de sostenibilidad turística de USTOA que se celebra en València incluye, además de jornadas y talleres de trabajo, visitas guiadas para conocer la oferta turística, cultural vinculada a la sostenibilidad turística de la ciudad.

Además, la jornada del 29 de abril se desarrollará en el Parque Natural de l’Albufera, donde los asistentes participarán en sesiones de trabajo combinadas con visitas al parque para conocer uno de los humedales costeros más representativos y valiosos de la cuenca mediterránea, donde la naturaleza se da la mano con la actividad agrícola e industrial en un ejemplo de sostenibilidad.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.