Valencia da la bienvenida a su primer easyHotel (abrirá sus puertas el 25 de agosto de este año)

easyHotel, la cadena hotelera asequible y de bajas emisiones de carbono, ha abierto ya las reservas para su primer establecimiento en Valencia, ubicado en pleno centro histórico de la ciudad, en el barrio de Ciutat Vella. El hotel, cuya apertura está prevista para el próximo 25 de agosto, ofrecerá habitaciones desde 60€ por noche.

Con la apertura de este nuevo hotel en Valencia, easyHotel alcanza su tercera inauguración en España en solo 12 meses y suma un total de cinco establecimientos en el país, lo que refleja el creciente impulso de la marca. Las recientes aperturas en Barcelona y Madrid han reforzado su presencia actual, apoyada en los hoteles ya existentes en Málaga y Barcelona Fira. En conjunto, estos alojamientos permiten a la cadena atender a un público más amplio en algunos de los destinos más demandados del país. Además, está prevista una sexta apertura en Alicante en 2026, lo que consolidará aún más la presencia de easyHotel en la Península Ibérica.

El nuevo hotel cuenta con 95 habitaciones distribuidas en seis categorías, entre ellas dobles, twin y familiares, adaptadas a diferentes tipos de viajeros y necesidades. Todas las habitaciones presentan un diseño moderno y compacto, e incluyen las comodidades características de easyHotel: colchones de calidad estilo cuatro estrellas, aire acondicionado, cortinas opacas y Wi-Fi ultrarrápido gratuito. Los huéspedes también podrán disfrutar de un desayuno buffet continental a muy buen precio y de recepción abierta las 24 horas.

Gracias a su diseño inteligente y construcción de bajas emisiones, el nuevo easyHotel Valencia Ciutat Vella emite un 39% menos de CO₂ durante su ciclo de vida de 50 años en comparación con otras cadenas de hoteles económicos. El edificio incorpora además sistemas y materiales energéticamente eficientes y ha obtenido la certificación BREEAM “Very Good”, un estándar de referencia en construcción sostenible. Todo ello refuerza el compromiso de easyHotel con un modelo de viaje accesible y de bajo impacto medioambiental.

El hotel está situado en la céntrica Plaza Rojas Clemente, a poca distancia a pie de algunos de los lugares más emblemáticos de Valencia, como la Catedral, el Mercado Central o los Jardines del Turia. Su excelente ubicación permite a los huéspedes sumergirse en el corazón cultural e histórico de la ciudad, con conexiones de transporte inmejorables: la estación de metro Àngel Guimerà se encuentra a solo cinco minutos a pie, la estación de tren Joaquín Sorolla está a siete minutos en taxi y el aeropuerto a solo 20 minutos en coche, facilitando así la llegada y movilidad, tanto de viajeros de ocio, como de negocios.

easyHotel aseguró recientemente una financiación de 29,2 millones de euros por parte de CaixaBank, lo que subraya su compromiso a largo plazo con el crecimiento estratégico en España. Esta inversión permitirá seguir desarrollando nuevos hoteles en ciudades clave como Valencia, Madrid y Alicante, impulsando así el objetivo de easyHotel de ampliar su oferta asequible y sostenible en los destinos más conectados y demandados del país.

Karim Malak, CEO de easyHotel, declaró: “Estamos encantados de abrir nuestro primer hotel en Valencia, una ciudad que durante el año pasado recibió cerca de 12 millones de visitantes internacionales, 1,5 millones más que el año anterior. Gracias a su ubicación céntrica en Ciutat Vella, nuestro hotel ofrece una estancia asequible y sostenible cerca de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. El fuerte reconocimiento de marca de easyHotel se ve reforzado por la amplia red de easyJet, que lleva años operando desde Valencia con múltiples rutas por toda España, lo que garantiza una excelente visibilidad. Esta apertura demuestra nuestro compromiso con el fomento del turismo nacional e internacional hacia Valencia”.

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

Gibobs.com y Engel & Völkers firman un acuerdo estratégico para optimizar el acceso a hipotecas en el mercado inmobiliario premium

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Madrid, 14 de mayo de 2025. Gibobs.com, startup fintech-proptech especializada en conseguir la mejor hipoteca del mercado, ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico con Engel & Völkers, líder global en inmuebles residenciales y comerciales de alta gama. Gracias a esta alianza, los clientes de Engel & Völkers en España podrán beneficiarse de un servicio exclusivo para ellos, que combina la experiencia del mercado inmobiliario premium con la innovación tecnológica de Gibobs.com, optimizando el acceso a las mejores condiciones hipotecarias del mercado de forma rápida, personalizada y eficiente.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

La revolución digital y la transición energética deben avanzar de la mano para lograr una descarbonización eficiente y sostenible

t2ó ONE, empresa global en soluciones de marketing, ventas y estrategia digital con sede en España, presenta su informe t2ó ONE Industry ‘Tendencias digitales en energía’, un análisis exhaustivo sobre los pilares clave que marcarán la transformación del sector energético en los próximos años. El estudio destaca cómo, en un contexto de incertidumbre y cambios estructurales, la digitalización se consolida como una herramienta esencial para avanzar hacia un modelo energético más sostenible, eficiente y resiliente.