Valencia da la bienvenida a su primer easyHotel (abrirá sus puertas el 25 de agosto de este año)

easyHotel, la cadena hotelera asequible y de bajas emisiones de carbono, ha abierto ya las reservas para su primer establecimiento en Valencia, ubicado en pleno centro histórico de la ciudad, en el barrio de Ciutat Vella. El hotel, cuya apertura está prevista para el próximo 25 de agosto, ofrecerá habitaciones desde 60€ por noche.

Con la apertura de este nuevo hotel en Valencia, easyHotel alcanza su tercera inauguración en España en solo 12 meses y suma un total de cinco establecimientos en el país, lo que refleja el creciente impulso de la marca. Las recientes aperturas en Barcelona y Madrid han reforzado su presencia actual, apoyada en los hoteles ya existentes en Málaga y Barcelona Fira. En conjunto, estos alojamientos permiten a la cadena atender a un público más amplio en algunos de los destinos más demandados del país. Además, está prevista una sexta apertura en Alicante en 2026, lo que consolidará aún más la presencia de easyHotel en la Península Ibérica.

El nuevo hotel cuenta con 95 habitaciones distribuidas en seis categorías, entre ellas dobles, twin y familiares, adaptadas a diferentes tipos de viajeros y necesidades. Todas las habitaciones presentan un diseño moderno y compacto, e incluyen las comodidades características de easyHotel: colchones de calidad estilo cuatro estrellas, aire acondicionado, cortinas opacas y Wi-Fi ultrarrápido gratuito. Los huéspedes también podrán disfrutar de un desayuno buffet continental a muy buen precio y de recepción abierta las 24 horas.

Gracias a su diseño inteligente y construcción de bajas emisiones, el nuevo easyHotel Valencia Ciutat Vella emite un 39% menos de CO₂ durante su ciclo de vida de 50 años en comparación con otras cadenas de hoteles económicos. El edificio incorpora además sistemas y materiales energéticamente eficientes y ha obtenido la certificación BREEAM “Very Good”, un estándar de referencia en construcción sostenible. Todo ello refuerza el compromiso de easyHotel con un modelo de viaje accesible y de bajo impacto medioambiental.

El hotel está situado en la céntrica Plaza Rojas Clemente, a poca distancia a pie de algunos de los lugares más emblemáticos de Valencia, como la Catedral, el Mercado Central o los Jardines del Turia. Su excelente ubicación permite a los huéspedes sumergirse en el corazón cultural e histórico de la ciudad, con conexiones de transporte inmejorables: la estación de metro Àngel Guimerà se encuentra a solo cinco minutos a pie, la estación de tren Joaquín Sorolla está a siete minutos en taxi y el aeropuerto a solo 20 minutos en coche, facilitando así la llegada y movilidad, tanto de viajeros de ocio, como de negocios.

easyHotel aseguró recientemente una financiación de 29,2 millones de euros por parte de CaixaBank, lo que subraya su compromiso a largo plazo con el crecimiento estratégico en España. Esta inversión permitirá seguir desarrollando nuevos hoteles en ciudades clave como Valencia, Madrid y Alicante, impulsando así el objetivo de easyHotel de ampliar su oferta asequible y sostenible en los destinos más conectados y demandados del país.

Karim Malak, CEO de easyHotel, declaró: “Estamos encantados de abrir nuestro primer hotel en Valencia, una ciudad que durante el año pasado recibió cerca de 12 millones de visitantes internacionales, 1,5 millones más que el año anterior. Gracias a su ubicación céntrica en Ciutat Vella, nuestro hotel ofrece una estancia asequible y sostenible cerca de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. El fuerte reconocimiento de marca de easyHotel se ve reforzado por la amplia red de easyJet, que lleva años operando desde Valencia con múltiples rutas por toda España, lo que garantiza una excelente visibilidad. Esta apertura demuestra nuestro compromiso con el fomento del turismo nacional e internacional hacia Valencia”.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.