Valencia se posiciona en el centro del debate sobre náutica sostenible (destacados expertos y profesionales del sector disertarán)

El Valencia Electric Boat Show sigue tachando fechas del calendario de cara a su inicio. Este importante evento, que se celebrará del 11 al 14 de abril en La Marina de Valencia, no solo apunta a ser la primera feria de movilidad sostenible en el sector náutico de España, sino también un importante foro de debate y promoción de prácticas respetuosas con el medioambiente en la industria náutica, marítima y portuaria.

El congreso "La Náutica Sostenible en España", que se desarrollará como parte integral del Valencia Electric Boat Show, ofrecerá un programa completo de actividades que abordarán áreas clave de la sostenibilidad en las citadas industrias.

Durante estas jornadas, importantes empresas e instituciones darán a conocer las últimas iniciativas desarrolladas para promover la tecnología sostenible, concienciar sobre la necesidad de reducir la contaminación del mar, impulsar la innovación en sistemas de navegación sostenibles y explorar oportunidades de negocio en el sector.

Entre otras muchas actividades, los visitantes podrán asistir a la presentación de la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE), por su presidente Gonzalo Coterillo; a la exposición de la Alianza Net Zero Mar, bajo la dirección de Javier Cervera; a la presentación de Valencia Capital Verde Europea; a una tertulia sobre puertos sostenibles con representantes de los puertos de Valencia y Andalucía; a presentaciones sobre iniciativas clave, como los  proyectos Zeleros, Eco Bat, Endurance Move On, la plataforma flotante para carga de barcos eléctricos Eco Dock, los proyectos GPA Innova del grupo Sea Bots y la línea de soluciones renovables para los puertos deportivos Smart Green Ports by Iberdrola. También habrá ocasión de presenciar exhibiciones de nuevos modelos de barcos eléctricos por astilleros referentes como Lasai, el astillero premiado con el galardón ‘European Power Boat of the year’, X Shore, y Valkama, llegado desde las frías aguas nórdicas.

La programación del congreso se enriquecerá con la presentación de otros proyectos innovadores como OceanBorn –que prestará la uniformidad del Valencia Electric Boat Show, con prendas producidas de manera respetuosa con el planeta y cuyas ganancias se donarán para restaurar y proteger los océanos– y Agua Nea –proveedor de agua sostenible del VEBS, cuyas latas de aluminio reciclable se convierten en herramientas de restauración de ecosistemas marinos–.

El intercambio de conocimientos entre expertos del sector se llevará a cabo también a través de una mesa redonda sobre la industria náutica sostenible con la participación de Torqeedo, X Shore, Lasai y E Propulsion; de la presentación de la International Electric Marine Association, a cargo de representantes de las distintas asociaciones de barcos eléctricos de Finlandia, Francia y Reino Unido y de la Asociación Nacional de Usuarios de Coches Eléctricos española, representada por su vicepresidente, Álvaro Sauras, quien presentará las similitudes de los sectores de los coches y los barcos eléctricos.

También habrá espacio para la presentación de Ventures Yachting sobre financiación para empresas náuticas innovadoras y una mesa de debate sobre turismo náutico sostenible, en la que participarán Medvolt Marine, Mundo Marino, Onna Navigation y Kai Cycles para exponer las novedades sobre la oferta complementaria para hoteles. A estas actividades se añadirán las presentaciones de empresas tecnológicas como Artemis Technologies y de reconocidos astilleros como Sillenis Boats y Phoenix One.

El enfoque en la sostenibilidad náutica proseguirá con charlas y talleres sobre vehículos y motores eléctricos, puntos de carga y la importancia de reducir las emisiones de carbono en la industria marítima y portuaria, de la mano de empresas punteras como Tesla, BYD, Evoy Electric Engine, Kempower, Touron (Mercury Avator), Navaltec o Absorbe CO2. Durante este congreso se presentará también el evento Zero Emisiones VEBS24 TrueWorld.

Además, los días 13 y 14 de abril los visitantes del Valencia Electric Boat Show tendrán la oportunidad de asistir a talleres sobre sostenibilidad en el sector náutico de la mano de la Fundación Oceánica, orientados a todo tipo de públicos, adultos y niños.

El compromiso con la sostenibilidad del Valencia Electric Boat Show queda plasmado con dos colaboraciones importantes. Como patrocinador oficial del evento, Iberdrola ayudará a compensar el 10% de la huella de carbono con un proyecto local en la Comunidad Valenciana y la colaboración establecida con TrueWorld permitirá calcular las emisiones de carbono totales asociadas a la celebración del evento y compensarlas para así obtener el certificado Event Carbon Neutral de Naciones Unidas.

Todo con el objetivo de dar visibilidad a proyectos específicos y nuevas tecnologías que puedan ayudar a fomentar un necesario cambio de ciclo que lleve también al mar la transición energética e incidir en la sensibilización pública sobre los beneficios de la navegación eléctrica y su impacto positivo en la conservación del medio ambiente marítimo.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.