Valencia tendrá 176 nuevos puntos de recarga: este viernes se aprobará la adjudicación para la instalación de los puntos de recarga para vehículos eléctricos

El alcalde de València y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, y la edil de esta formación Lluïsa Notario han anunciado la instalación de 176 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en más de una veintena de barrios y pueblos de la ciudad.

Ribó ha destacado la “importancia” de dotar a la capital valenciana de la infraestructura necesaria para la carga de “los vehículos más respetuosos con el medio ambiente” y de “incrementar” así la red existente.

Igualmente, ha apostado por “la dinamización económica de unos entornos que son fundamentales para la revitalización de los barrios y pueblos” de València, según ha informado Compromís.

Está previsto que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València apruebe este viernes la adjudicación de los trabajos de instalación de los 176 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, que se distribuirán en 88 columnas.

El contrato de suministro e instalación de los puntos de recarga se enmarca dentro de la Estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, y cuenta con un presupuesto de 1.199.985 euros. El plazo de ejecución será de seis meses.

“La movilidad es uno de los sectores que más impactan en las emisiones de dióxido de carbono y desde que llegamos al gobierno estamos potenciando y fomentando la movilidad sostenible”, ha expuesto Notario.

A lo que agrega: “A esto sumamos el cambio de la flota municipal con vehículos eléctricos, la red de puntos de carga y bicicletas eléctricas que ayudará a incentivar el uso de ese tipo de vehículos”.

La edil ha manifestado que el cambio al vehículo eléctrico requiere una adecuada infraestructura de recarga que garantice el suministro.

Ha añadido que este es un fin que necesita de la contribución de las administraciones públicas.

“El objetivo de todas estas medidas es acelerar la neutralidad climática, que ha situado a València como un referente en políticas medioambientales y sostenibles”, ha apuntado Joan Ribó.

Los representantes de Compromís han agregado respecto a los puntos de recarga que “se trata del mayor proyecto de estas características llevado a cabo hasta ahora en València”.

En las zonas de recarga que se instalarán en los mercados municipales se habilitarán 23 tomas destinadas especialmente a la recarga de bicicletas y vehículos de reparto eléctricos, conocidos como “de última milla” y utilizados para el servicio a domicilio.

De los 176 nuevos puntos de recarga, 149 corresponden a carga semirrápida (hasta 22 Kw en corriente alterna).

Además, se instalarán, como proyectos piloto, dos puntos de carga rápida (100 Kw en corriente continua) y dos marquesinas fotovoltaicas de 20 Kw, que en caso de generar excedentes de energía se verterían a la red.

Los mercados y las zonas comerciales donde está previsto instalar los puntos de recarga son: los mercados municipales de Algirós, el Cabanyal, Benicalap, Benimàmet, el Grau, Torrefiel, Castella, Jerusalem, Rojas Clemente, Mossén Sorell, Jesús-Patraix, Natzaret y Russafa.

Así como los centros comerciales Aqua, Arena, el Saler, Campanar y Nuevo Centro. Además, se prevén para el Rastro y los mercadillos extraordinarios de Benimaclet y Montolivet, y el mercado de Colón y Roger de Llòria.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.