Valencia tendrá 176 nuevos puntos de recarga: este viernes se aprobará la adjudicación para la instalación de los puntos de recarga para vehículos eléctricos

El alcalde de València y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, y la edil de esta formación Lluïsa Notario han anunciado la instalación de 176 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en más de una veintena de barrios y pueblos de la ciudad.

Ribó ha destacado la “importancia” de dotar a la capital valenciana de la infraestructura necesaria para la carga de “los vehículos más respetuosos con el medio ambiente” y de “incrementar” así la red existente.

Igualmente, ha apostado por “la dinamización económica de unos entornos que son fundamentales para la revitalización de los barrios y pueblos” de València, según ha informado Compromís.

Está previsto que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València apruebe este viernes la adjudicación de los trabajos de instalación de los 176 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, que se distribuirán en 88 columnas.

El contrato de suministro e instalación de los puntos de recarga se enmarca dentro de la Estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, y cuenta con un presupuesto de 1.199.985 euros. El plazo de ejecución será de seis meses.

“La movilidad es uno de los sectores que más impactan en las emisiones de dióxido de carbono y desde que llegamos al gobierno estamos potenciando y fomentando la movilidad sostenible”, ha expuesto Notario.

A lo que agrega: “A esto sumamos el cambio de la flota municipal con vehículos eléctricos, la red de puntos de carga y bicicletas eléctricas que ayudará a incentivar el uso de ese tipo de vehículos”.

La edil ha manifestado que el cambio al vehículo eléctrico requiere una adecuada infraestructura de recarga que garantice el suministro.

Ha añadido que este es un fin que necesita de la contribución de las administraciones públicas.

“El objetivo de todas estas medidas es acelerar la neutralidad climática, que ha situado a València como un referente en políticas medioambientales y sostenibles”, ha apuntado Joan Ribó.

Los representantes de Compromís han agregado respecto a los puntos de recarga que “se trata del mayor proyecto de estas características llevado a cabo hasta ahora en València”.

En las zonas de recarga que se instalarán en los mercados municipales se habilitarán 23 tomas destinadas especialmente a la recarga de bicicletas y vehículos de reparto eléctricos, conocidos como “de última milla” y utilizados para el servicio a domicilio.

De los 176 nuevos puntos de recarga, 149 corresponden a carga semirrápida (hasta 22 Kw en corriente alterna).

Además, se instalarán, como proyectos piloto, dos puntos de carga rápida (100 Kw en corriente continua) y dos marquesinas fotovoltaicas de 20 Kw, que en caso de generar excedentes de energía se verterían a la red.

Los mercados y las zonas comerciales donde está previsto instalar los puntos de recarga son: los mercados municipales de Algirós, el Cabanyal, Benicalap, Benimàmet, el Grau, Torrefiel, Castella, Jerusalem, Rojas Clemente, Mossén Sorell, Jesús-Patraix, Natzaret y Russafa.

Así como los centros comerciales Aqua, Arena, el Saler, Campanar y Nuevo Centro. Además, se prevén para el Rastro y los mercadillos extraordinarios de Benimaclet y Montolivet, y el mercado de Colón y Roger de Llòria.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones.