Ender Turing y Cafler: las startups ganadoras de Valencia Digital Summit 2023 (vencedoras en la categoría Seed y Growth, respectivamente)

Valencia Digital Summit 2023 ya ha dado a conocer a las ganadoras de su competición internacional de startups. Las triunfadoras son las startups Ender Turing, en la categoría Seed, y Cafler, en la categoría Growth.

Ender Turing (Estonia) ayuda a los call centers a acelerar el control de calidad, asesorar agentes y satisfacer al cliente.

Cafler (España) es un marketplace en el que un conductor profesional realiza cualquier actividad relacionada con tu coche por ti.

Las galardonadas han recibido distintos premios, entre ellos un espacio expositivo para la edición de 2024 de Valencia Digital Summit, y se beneficiarán de las oportunidades de networking y promoción de sus negocios que ofrece un evento internacional como VDS. 

Un jurado compuesto por inversores de alto nivel y líderes de corporaciones internacionales como Rosa Sánchez, responsable de Startups en Territorial Valencia de Banco Santander; Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia; Marta Cruz, socia director de NXTP Ventures; Stefano Guidotti, socio de  P101, y Yolanda Tomas, miembro de la Junta de BIGBAN, ha sido el encargado de elegir a las vencedoras. Quantic Brains, Autoscriber, Legitify, Spendbase, Welii, Zim Connections, Beynex y Bridgewise completaban la terna de 10 finalistas. 

De las 10 finalistas de la competición internacional de startups de VDS2023 destaca el carácter internacional, con solo dos startups españolas (Cafler -Barcelona- y Quantic Brains -Madrid-), frente a seis europeas (Autoscriber -Países Bajos-, Legitify -Irlanda-, Ender Turing -Estonia-, Spendbase -Ucrania-, Welii -Francia- y Zim Connections -Inglaterra-), una turca (Beynex) y una israelí (Bridgewise).

Estas empresas innovadoras y tecnológicas han sido elegidas entre una primera selección de 50 startups de entre las más de 600 candidaturas presentadas de 48 países distintos.

Del Top 50, que también ha tenido presencia en VDS2023, el 71% de las startups seleccionadas tienen su origen fuera de nuestras fronteras. En concreto, solo 14 de las seleccionadas son españolas. Los países que más finalistas proporcionan son Estados Unidos, con el 12% de las startups, Reino Unido y Francia, con un 8% cada nación. Mientras que de Latinoamérica proceden el 6% de las finalistas. En total la competición recibió más de 600 candidaturas de 48 países distintos.

Durante la ceremonia de clausura se le ha entregado el premio honorífico VDS2023 a la científica Pilar Mateo en reconocimiento por su carácter inspirador y su trayectoria profesional. Asimismo se han anunciado los ganadores de The Challenge, un proyecto organizado por la UPV y Startup Valencia, con la colaboración de HP, Ayuntamiento de Valencia, Valencia Activa y VLC Tech City y producido por Curiosibot; con el objetivo de que los participantes puedan desarrollar sus habilidades a través de los retos planteados en formato hackathon con la presentación de un producto o servicio que se encuentre basado en innovación, dando así soluciones para problemas de actualidad.

Innova Metrics se ha alzado como el proyecto ganador y Connecting Startup VLC y Ecovolt Sensor como finalistas. Paula Llobet, concejal de Turismo, Innovación, Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Valencia; Juan José Cortés Vélez, director General de Innovación de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; y Pilar Bernabé, delegada de Gobierno en la Comunidad Valenciana fueron les entregaron los respectivos premios.

También han sido reconocidas EBHealth3, como mejor startup Health & Wellbeing por la Generalitat Valenciana; y Medcom, como Motivem Winner, los premios de la Universitat de València, que cuentan con el respaldo de la Generalitat Valenciana y reciben el apoyo de la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank.

La delegada del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, destacó durante su intervención en la clausura que Valencia Digital Summit ha convertido a Valencia en el centro mundial de las startups y que este es ya “un evento de país”.

Sobre VDS2023
Esta sexta edición de Valencia Digital Summit ha contado con más de 400 inversores internacionales con una cartera de inversión de más de 8.000 millones de euros. El programa ha contado con más de 500 ponentes de prestigio internacional y convocará a más de 1.500 startups.

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.