Acciona nombra a José Diaz-Caneja nuevo consejero delegado de Infraestructuras

El consejo de administración de Acciona ha nombrado a José Diaz-Caneja, hasta ahora responsable del área de Agua, nuevo consejero delegado de Infraestructuras, en sustitución de Luis Castilla, quien falleció recientemente, según han confirmado fuentes de la compañía.

Díaz-Caneja es desde 2014 consejero delegado de Acciona Agua, división centrada en la gestión del ciclo de vida del agua, proporcionando servicios de suministro y servicios públicos a millones de clientes, al mismo tiempo que diseña, construye y opera plantas de tratamiento de agua potable y residual y desaladoras por ósmosis inversa.

Con una amplia experiencia en el sector de infraestructuras en proyectos con financiación tanto pública como privada, y tras haber trabajado en grandes grupos de infraestructuras en Latinoamérica y España, como Sacyr y FCC, Díaz-Caneja se incorporó al departamento de Desarrollo de Negocio Internacional de Acciona Agua en 2002.

En 2007 dejó su cargo para pasar a ser director general de ForoPPP Infraestructuras, una institución privada de contratos publico-privados, durante un período de 4 años, reincorporándose a Acciona Agua en 2011 como director de Desarrollo de Oriente Medio y África.

Díaz-Caneja tiene un máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y un MBA por el IESE Business School, y ha sido profesor en las Universidades Nebrija y Politécnica de Madrid.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.