Aggity nombra a Diego Viudes como nuevo director comercial en España

La tecnológica Aggity ha nombrado a Diego Viudes como nuevo director comercial de la compañía en España, un cargo desde el que se encargará de potenciar las ventas de todas las áreas de negocio de la firma, según ha informado la empresa en un comunicado.

Viudes es ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), tiene un máster en dirección y gestión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) y hasta ahora se desempeñaba como responsable de la división de soluciones empresariales de Microsoft dentro de Aggity.

El nuevo director comercial de Aggity para España inició su carrera profesional como consultor en Baan Business Systems y después trabajó en Watermark Qurius como director de proyectos y consultor técnico.

Después trabajó en SAS Prefabricados de Hormigón, donde ocupó distintos cargos en el ámbito tecnológico, así como en las empresas Prodware Spain y Cosmo Consult, donde dirigió equipos y proyectos. Antes de incorporarse a Aggity en marzo de 2023 estuvo en la compañía de consultoría informática Enterprise Quality Management.

"Es muy ilusionante asumir estas nuevas responsabilidades ya que Aggity, con una oferta puntera de soluciones y servicios que responden a necesidades de digitalización de las empresas de distintos sectores de actividad, está en un momento muy importante para crecer en los distintos mercados en los que opera y afianzar las relaciones que mantiene con sus clientes actuales", ha destacado Viudes.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %). 

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.