Alfredo Pérez, nuevo director general de savi para España y Portugal

savi, compañía referente en tecnología aplicada al marketing, ha incorporado a Alfredo Pérez Hernanz como nuevo director general para España y Portugal con la misión de liderar la firma en un momento clave con el objetivo de culminar su transformación digital y ser el eje motor de la nueva misión de la compañía.

La tecnología de savi, se encuentra ya implementada en los principales distribuidores de toda España, Alemania, Reino Unido e Italia y cuenta con una experiencia de más de 50 años como referente en promociones de productos de gran consumo para marcas y retailers.

Alfredo Pérez destaca en el sector por haber ejercido cargos de responsabilidad directiva tanto en España como a nivel internacional y aportará a savi su amplia experiencia en tres áreas claves: transformación digital, expansión internacional y desarrollo de nuevos negocios. En los últimos años ha ejercido como director internacional de Tiendeo, empresa especializada en distribución de ofertas en formato digital que recientemente ha sido adquirida por la italiana Shopfully, así como director general de Segundamano, hoy Adevinta, en México.

Su objetivo será liderar el desarrollo e implementación de estrategias que aceleren la integración tecnológica de la Plataforma de Marketing Digital de savi en cualquier establecimiento tanto en España como en cualquier parte del mundo, sean del sector que sean, facilitando la conexión en tiempo real con las marcas a través de una tecnología innovadora que garantiza que las promociones e incentivos para los consumidores se puedan canjear en cualquier punto de venta.

Alfredo Pérez explica que “en savi disponemos de una tecnología que permite, tanto a las marcas como a todas las cadenas de distribución, hablar el mismo lenguaje de cara a sus consumidores y ofrecerles acceso en tiempo real a las mejores promociones e incentivos para poder canjearlos en sus compras de forma inmediata y sencilla a través de sus smartphones, sea cual sea el formato del incentivo: cupón impreso o móvil, cashback, promoción en tienda, cupón en sus tarjetas de fidelidad… Con savi todos ganan. Aportamos a la industria del marketing promocional tecnología para que las campañas funcionen para todos”.

Actualmente, la tecnología de savi ya permite redimir incentivos en formato papel en la gran mayoría de cadenas de supermercados en España. “El objetivo de la compañía es que cualquier tienda física o digital de cualquier parte del mundo, sea del tamaño que sea, pueda aceptar cupones e incentivos, no solo en formato papel, sino también digital, en todos sus puntos de venta para que ningún consumidor se quede sin un lugar en el que poder ahorrar en sus compras”, añade Pérez.

Por su parte, Thibaud Caulier, managing partner de Equinox Industries, holding industrial al que pertenece savi declara que “estamos encantados con la llegada de Alfredo Pérez. Su gran experiencia y excelentes resultados en compañías del sector impulsarán la creación de valor para nuestros clientes y acelerarán el proceso de transformación digital en las promociones para productos de gran consumo”.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.