BeDisruptive elige a Myriam Sánchez para liderar y desarrollar su negocio de gestión de ciberamenazas

La compañía especializada en ciberseguridad BeDisruptive ha nombrado a Myriam Sánchez como nueva directora de su nueva área de negocio de gestión continua de la exposición a amenazas (CTEM, por sus siglas en inglés), un departamento cuyo objetivo es ofrecer a los clientes un nuevo enfoque integral en el manejo de las ciberamenazas, según ha explicado la empresa en un comunicado.

La compañía ha destacado que este nombramiento da continuidad a su estrategia corporativa de "reclutar talento sénior de primer nivel y notable especialización" dentro del sector para brindar una oferta de productos y servicios "verdaderamente diferenciadora y disruptiva".

"Para hacer frente al escenario de ciberamenazas actual es imperativo un enfoque dinámico y proactivo que permita mejorar la postura de riesgo y optimizar la toma de decisiones en tiempo real", ha resaltado el director general de BeDisruptive, Xabier Mitxelena.

Myriam Sánchez es ingeniera superior en Informática por la Universidad Pontificia de Salamanca y cuenta con alrededor de 20 años de experiencia en el sector de la ciberseguridad.

A lo largo de su carrera profesional ha liderado equipos y proyectos en compañías como Telefónica, TB-Security, InnoTec o Accenture, con diferentes cargos de responsabilidad en iniciativas orientados a la ciberdefensa activa.

"Llego a BeDisruptive con la ilusión y el propósito de acercar a los clientes un nuevo enfoque a la hora de mejorar sus servicios de ciberseguridad y la ciberresiliencia de sus organizaciones", ha subrayado Sánchez.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.