Boeing nombra a Stephanie Pope nueva vicepresidenta ejecutiva y directora de operaciones

Boeing ha anunciado este lunes el nombramiento de Stephanie Pope como vicepresidenta ejecutiva y directora de operaciones de la compañía con efectos plenos a partir del 1 de enero de 2024, momento en el cual tomará posesión de este puesto de nueva creación.

Según ha informado la multinacional estadounidense, Pope responderá directamente ante el presidente y consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun, y entre sus atribuciones estarán supervisar el comportamiento de las tres unidades de negocio y velar por el buen funcionamiento de la cadena de suministros, así como de la calidad durante la fabricación de los productos.

De esta forma, los consejeros delegados de las distintas unidades de negocio, el ingeniero jefe y el presidente de Boeing Global responderán directamente ante ella, si bien los altos cargos corporativos funcionales seguirán informando a Calhoun.

"Stephanie aporta a este puesto una amplia experiencia operativa, financiera y de atención al cliente, además de su trayectoria demostrada en nuestras unidades comercial, de defensa y de servicios", ha valorado Calhoun.

"El año que viene será un año de transición en nuestro desempeño, ya que seguiremos restableciendo nuestra fortaleza operativa y financiera, y Stephanie nos va a ayudar a impulsar la estabilidad y la previsibilidad necesarias para garantizar que cumplimos nuestros compromisos con clientes, empleados, inversores y otras partes interesadas, además de en materia regulatoria", ha elaborado.

Por su parte, Pope ha asegurado que trabajará por "mejorar el comportamiento operativo de la compañía", al tiempo que se garantizarán "los más altos niveles de seguridad, calidad y transparencia en todos los procesos".

Pope ha sido la presidenta y consejera delegada de Boeing Global Services desde abril de 2022 y se ha encargado de dirigir el desarrollo y prestación de servicios aeroespaciales para clientes de todo el mundo mediante la creación de una cadena de suministro global, la distribución de piezas, la modificación y mantenimiento de aeronaves, las soluciones digitales, la ingeniería de posventa y el análisis de datos y formación. Además, anteriormente fue consejera delegada de Boeing Commercial Airplanes.

El comunicado del nombramiento ha subrayado que el reemplazo de Pope en Boeing Global Services se anunciará más adelante, sin precisar cuándo.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.