El Gobierno nombra a Carlos María Juárez Colera como director general del Sector Ferroviario

El Consejo de Ministros ha nombrado este martes a Carlos María Juárez Colera como director general del Sector Ferroviario, a propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Carlos María Juárez Colera (Madrid, 1965) es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa, como especialista en infraestructuras de transporte y movilidad sostenible, ha desarrollado su carrera profesional tanto en la empresa privada como en la Administración Pública.

Entre el año 1991 y 2001, su carrera profesional se desarrolló íntegramente en el sector privado, en la empresa de construcción Agromán y en la empresa de Ingeniería Sener. En este periodo participó en la ampliación del Metro de Madrid (1993-1996), ampliación del Metro de Lisboa (1996-1999), y terminal logística Puerto Seco de Madrid (1999-2001).

Desde 2008 hasta 2009 fue director técnico de la Sociedad Estatal de Infraestructuras y Transportes Terrestres, y anteriormente ocupó diversos puestos en ADIF como gerente en las áreas de construcción y mantenimiento de las líneas de Alta Velocidad Madrid-Barcelona y Madrid-Valencia, con un paréntesis entre 2004 y 2005 en el que prestó servicios como asesor para temas ferroviarios en el Gabinete de la Ministra de Fomento.

Asimismo, entre los años 2009 y 2011, fue sucesivamente director de Gabinete del Ministro de Fomento, y director general de Infraestructuras Ferroviarias. Hasta junio de 2022, Juárez Colera ha desempeñado el cargo de director de Planificación Funcional de Adif.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.