Fernando Fernández, nuevo director financiero de Unilever global

Fernando Fernández, actualmente al frente del Grupo de Negocios de Belleza y Bienestar de Unilever, reemplazará en la dirección financiera de Unilever a nivel global a Graeme Pitkethly, quien anunció su decisión de retirarse a principios de este año. El nombramiento de Fernando tiene efectos desde el 1 de enero de 2024, incorporándose al Consejo a partir de esta fecha.

Antes de ocupar su puesto actual al frente de uno de los grupos empresariales de más rápido crecimiento de Unilever, Fernando fue responsable del negocio de Unilever en América Latina. Esto siguió a un período exitoso al frente de Unilever Brasil entre 2011 y 2019. Al principio de su carrera, dirigió Unilever Filipinas y, antes de eso, la categoría Global Hair Care de Unilever.

Hein Schumacher, director ejecutivo de la compañía, ha señalado al respecto que “Fernando ha tenido una trayectoria impresionante a lo largo de su carrera en Unilever, en una variedad de funciones financieras, de marketing y de gestión general. Su profunda experiencia financiera y empresarial, su perspicacia estratégica y sus cualidades de liderazgo serán fundamentales para ayudar a impulsar el avance en el desempeño de Unilever que todos estamos decididos a lograr. Espero trabajar con él para implementar el plan de acción que hemos establecido hoy para impulsar nuestro crecimiento y hacer realidad nuestro potencial”.

Unilever también anunció otros cambios en su Ejecutivo de Liderazgo. Así, Priya Nair, actualmente directora de marketing de Belleza y Bienestar, ha sido nombrada presidenta de Belleza y Bienestar, en sustitución de Fernando, mientras que Hanneke Faber, presidenta de Nutrición, ha decidido dejar Unilever para aprovechar una nueva oportunidad externa. El sustituto de Hanneke se anunciará a su debido tiempo.

También Matt Close, presidente de Ice Cream, decidió dejar Unilever a finales de 2023 después de una distinguida carrera de 31 años en la empresa y será sustituido por Peter ter Kulve, actual presidente de Home Care. Eduardo Campanella, actualmente Chief Marketing Officer Home Care, ha sido nombrado presidente de Home Care. Por último, Esi Eggleston Bracey, directora general de cuidado personal en Norteamérica y directora nacional de EEUU, ha sido designada para el nuevo cargo de directora de crecimiento y marketing.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.